España | Sociedad

Tiempos difíciles para los alérgicos al polen

Jueves, 27 Mayo 2021 12:34

En estas últimas semanas los niveles de polen de olivo y gramíneas están siendo especialmente altos convirtiéndose, para aquellos alérgicos al polen, en una primavera difícil, según José Antonio Maldonado, director de meteorología de Meteored.

Casi 33.000 jóvenes se matricularon en FP Dual 

Campaña "Stop cacas: por unas aceras limpias"

Las últimas precipitaciones del invierno e inicio de la primavera propiciaron un mayor desarrollo de las plantas que generan el polen, afectando a los alérgicos que han podido ver un aliado en las mascarillas para suavizar los efectos.

A mediados de abril, mucho antes de lo habitual, comenzaron los problemas para los alérgicos al polen causado por el ciprés y el plátano de sombra. Ahora la floración de las gramíneas, el olivo, especies de las ortigas, las urticáceas y el quercus están creando singulares problemas con altos niveles de polen.

Los niveles de polen causados por el olivo están llegando constantemente a los 200 granos por metro cúbico de aire, tres veces más que el año anterior. Pese a que tenderán a disminuir en el Valle del Guadalquivir, estas concentraciones se mantendrán elevadas en el sur de la península. Previsiblemente, los niveles altos continuarán hasta mediados de junio.

En las próximas horas, está previsto que las concentraciones de polen del olivo superen nuevamente los 200 granos por metro cúbico (umbral de riesgo alto para personas susceptibles) en muchas zonas interiores de las regiones meridionales.

Las gramíneas estarán también en esa zona de riesgo, que supone la aparición de síntomas como la conjuntivitis o congestión nasal en los alérgicos, al llegar a mostrar niveles de 50 granos por metro cúbico en el suroeste peninsular.

Claves para protegerse de la alergia

  • Viajar en coche con las ventanillas cerradas.
  • Lavar con abundante agua la nariz y los ojos para aliviar los efectos de la alergia.
  • Las ventanas de la casa deben estar cerradas el mayor tiempo posible.
  • Si se dispone de aire acondicionado en la casa es conveniente utilizarlo porque tiene filtros que evitan que el polen se mantenga en el interior de la vivienda. 
  • Mantener las ventanas de la casa cerradas, sobre todo durante las horas de sol.
  • Evitar el contacto con plantas, especialmente las que producen grandes cantidades de polen.
  • Pulverizar la casa con agua para limpiar el aire del interior de partículas.



Te puede interesar
Sociedad

FACUA detecta diferencias de hasta 79 céntimos por litro en las gasolineras de una misma provincia

16-08-2025 07:27
Sociedad

La ganadería extensiva es un pilar en la prevención de incendios forestales

14-08-2025 18:50
Sociedad

"Lígero de equipaje", el mapa literario del poeta universal

14-08-2025 08:30
Sociedad

Aemet emite aviso especial ante ola de calor que continuará hasta el lunes

13-08-2025 17:33
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad