Ad
España | Sociedad

Teresa Perales, Premio Princesa de los Deportes 2021

Miércoles, 02 Junio 2021 16:04

La nadadora Teresa Perales, la paralímpica más laureada de la historia, ganadora de 26 medallas en cinco Juegos, ha sido galardonada con el Premio Princesa de los Deportes 2021 en reconocimiento a su "dilatada y brillante" trayectoria y por su "profundo, activo y valiente compromiso social".

alt=

Ejemplo para millones de personas con discapacidad, el jurado, del que forma parte el ex-atleta soriano Abel Antón, ha puesto en relieve su "excepcional palmarés", que suma otros 22 metales en Mundiales y 43 en Campeonatos de Europa, y su "capacidad de superación de todo un colectivo en el mundo".

El jurado ha valorado la “brillante trayectoria” de Perales, así su “profundo, activo y valiente compromiso social”.

La candidatura fue propuesta por la periodista Gloria Fernández-Lomana, miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2021.

“Su figura reúne de manera ejemplar los más admirables valores deportivos. Con este premio se reconoce el esfuerzo y la capacidad de superación de todo un colectivo en el mundo”, señala el acta.

alt=

Perales toma el relevo como ganadora de este galardón del piloto Carlos Sainz.

Este premio ha recaído en ediciones anteriores en la esquiadora estadounidense Lindsey Vonn, la selección masculina de rugby de Nueva Zelanda, conocida como los All Blacks, el triatleta Javier Gómez Noya, los hermanos y jugadores de baloncesto Pau y Marc Gasol, el Maratón de Nueva York, la selección española de fútbol, el tenista Rafa Nadal o el piloto de Fórmula Uno Michael Schumacher, entre otros. 

Dieciocho candidaturas de nueve nacionalidades optaban al Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021.

Tormentas fuertes e intensas para el sábado

Covid 19: una de cada dos personas ha reducido práctica deportiva

Debido a la situación provocada por la pandemia de la covid-19, la reunión del jurado se ha desarrollado mediante videoconferencia. 

El Premio está dotado con una escultura de Joan Miró -símbolo representativo del galardón-, un diploma, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros.

 

 
 
Te puede interesar
Sociedad

El número de refugiados en España por razón de orientación sexual crece un 2,5 por ciento desde 2022

03-07-2025 07:14
Sociedad

Miles de personas se mojarán en apoyo a quienes viven con Esclerosis Múltiple

02-07-2025 13:56
Sociedad

Cruz Roja promueve hábitos saludables para combatir las olas de calor extremo

02-07-2025 13:18
Sociedad

Un catedrático estalla contra el modelo educativo: “Tenemos la generación más idiotizada”

30-06-2025 09:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad