España | Sociedad

Sin celebración de Año Nuevo en Puerta del Sol

Sábado, 05 Diciembre 2020 09:50
La Comunidad de Madrid ha prohibico los actos de celebración de las campanadas de fin de año en la vía pública, como en el caso de la Puerta del Sol y obligará a organizar cabalgatas de Reyes en espacios acotados.
 
Igualmente, los belenes y belenes vivientes solo se podrán instalar en recintos acotados, con un 50 por ciento del aforo, y se garantizará el respeto a la distancia mínima de seguridad.
 
Los mismas condiciones se establecen para la entrega de cartas por parte de los niños a los Reyes
 
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha informado este viernes  que no se podrán organizar actos para festejar las campanadas de fin de año en plazas o vías públicas de modo que la Comunidad de Madrid prohíbe asistir a los tradicionales actos de fin de año en la Puerta del Sol.
 
El simbolismo del lugar, al ser el kilómetro 0 de todas las calles radiales que surgen desde la capital de España, añadido a la majestuosidad del edificio donde se encuentra el reloj, concibió que fuese el lugar designado por los madrileños de tiempos pasados para celebrar la llegada del año nuevo.
 
Es a partir de 1897, el año que puede decirse se instituyó popularmente esa costumbre de tomar uvas en la Puerta del Sol, y la tradición no se ha interrumpido jamás.

Pero como lo conocemos hoy en día, con gran celebración, baile y fiesta a lo grande, nos llega correspondido desde Norteamérica, donde a partir del año 1907 se aplicó la práctica de despedir el año multitudinariamente en la calle, desde el afamadísimo Times Square.

Desde entonces, poco a poco la celebración popular y callejera se fue dando en nuestro país.

En España, se empezó a popularizar la Puerta del Sol como un lugar de festividad, cuando se inició a transmitir por la Televisión Española a partir del año 1962, las campanadas del fin de año, pero una vez en el año 1972 se llevó a cabo en la Plaza Sant Jaume en el reloj del Ayuntamiento de Barcelona.  

La Orden del Gobierno de la Comunidad de Madrid también recomienda a la población que organice sus compras con antelación para evitar las grandes aglomeraciones en calles y centros comerciales.
 
Asimismo, aconseja a los estudiantes que regresen a la residencia familiar para las vacaciones navideñas, que limiten las interacciones sociales y extremen las medidas de prevención los diez días anteriores a su regreso. Una vez en el domicilio, se recomienda limitar los contactos y respetar su burbuja de convivencia.
Te puede interesar
Sociedad

La calidad de vida mejora en España según estudio de INE

04-11-2025 08:05
Sociedad

Fiestas y recreaciones históricas que revalorizan el alma de España

03-11-2025 11:05
Sociedad

Pastorear más y mejor: ciencia, territorio y tradición para mantener vivo el paisaje rural

30-10-2025 08:02
Sociedad

Correos pone en circulación un sello dedicado a la DANA 2024

29-10-2025 13:28
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad