España | Sociedad

Sesenta niños han sido asesinados desde 2013 a causa de violencia de género

Viernes, 19 Abril 2024 13:02

Save the Children ha alertado hoy de que 60 niños y niñas han sido asesinados desde 2013 a causa de la violencia de género, según el Ministerio de Igualdad, y ha recordad que la violencia de género es también una forma de violencia contra la infancia.

Celebración del Día Europeo de la Información Juvenil

Curiosidades del beso en su Día Internacional

En lo que va de año, la cifra de niños y niñas asesinados por este tipo de violencia asciende a siete, lo que supone un aumento respecto a las cifras de los últimos años, ya que tanto en 2022 como en 2023 fueron dos los menores de edad asesinados a causa de la violencia de género. 

En lo que respecta a niños y niñas que se han quedado huérfanos a causa de la violencia de género, son ya 443 los menores de edad que se han quedado sin su madre como consecuencia de este tipo de violencia, 10 en estos primeros meses de 2024.  

“En los casos de violencia de género muchas veces los niños y las niñas pasan a un segundo plano, cuando son también víctimas directas de este tipo de violencia. Es nuestra obligación como sociedad garantizar su protección”, ha señalado en un comunicado Catalina Perazzo, directora de Incidencia Social y Política de Save the Children.   

Medidas efectivas 

Save the Children ha recordado que España cuenta con la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), aprobada hace ahora tres años, que ya recoge las consideraciones sobre la violencia de género y su impacto en niños, niñas y adolescentes, a quienes la ley reconoce como víctimas de violencia de género, y contempla diversas medidas para su protección.  

Así, establece que las administraciones públicas deben prestar especial atención a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes que conviven en entornos familiares marcados por la violencia de género, garantizando la detección de estos casos y su respuesta específica, asegurando la plena protección de sus derechos. 

Además, señala que las actuaciones de las administraciones públicas deben producirse de una forma integral, contemplando conjuntamente la recuperación de la persona menor de edad y de la madre víctimas.

Concretamente, garantizar el apoyo necesario para que las niñas, niños y adolescentes, de cara a su protección, atención especializada y recuperación, permanezcan con la madre, salvo si ello es contrario a su interés superior. 

“Es fundamental que estas medidas se implementen de forma efectiva, incluyendo la suspensión de la custodia compartida y del régimen de visitas en los casos en los que el niño o niña haya presenciado o sufrido violencia de género. Si no, el niño o la niña puede seguir en peligro. Un maltratador nunca puede ser un buen padre”, ha resaltado Perazzo.  

Save the Children apuesta también por incorporar un enfoque de infancia a las políticas públicas sobre violencia de género, y garantizar que en las decisiones sobre las medidas de protección prime siempre la consideración sobre la seguridad del niño o niña.  

 

Te puede interesar
Sociedad

Primera sentencia en España que condena los insultos racistas en los estadios como un delito de odio

21-05-2025 13:09
Sociedad

Buscar aparcamiento, el principal motivo de ansiedad para más de la mitad de los conductores españoles

20-05-2025 13:32
Sociedad

MUFACE convoca ayudas para mujeres víctimas de violencia de género

20-05-2025 08:18
Sociedad

Melody, con "Esa diva", antepenúltima en Festival de Eurovisión

18-05-2025 09:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad