España | Sociedad

Se mantiene la tendencia creciente de las infecciones de transmisión sexual en 2023

Martes, 22 Octubre 2024 20:27

Las infecciones de transmisión sexual han mantenido en 2023 en España su tendencia creciente, según un informe publicado por le Centro Nacional de Epidemiología del Insituto de Salud Carlos III.

Esclerosis Múltiple España aplaude la aprobación definitiva de la Ley ELA

OCU lamenta que el Gobierno no escuche sus propuestas en materia de vivienda

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un problema importante de salud pública tanto por su magnitud como por sus complicaciones y secuelas si no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz.

A nivel mundial, se observa una tendencia ascendente en las últimas décadas en el número de ITS.

Los datos disponibles del Informe sobre las estrategias para las ITS de la Organización Mundial de la Salud, publicado en 2024, sugieren que se está lejos de cumplir los objetivos de 2030, con tendencias crecientes en lugar de decrecientes en las nuevas ITS.

Las ITS tampoco han dejado de aumentar en nuestro país, según el informe “Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones e Transmisión Sexual en España, 2023”, que ha publicado este lunes el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III.

https://cne.isciii.es/documents/d/cne/vigilancia_its_1995_2023-2

Desde el inicio de la década de 2000, se observa un aumento en la incidencia de infecciones de ITS como la gonorrea, la sífilis y la clamidia, especialmente en hombres jóvenes, aunque la edad varía en función de la enfermedad.

La clamidia, por ejemplo, es más común en menores de 25 años, a diferencia del linfogranuloma venéreo.

El informe también advierte sobre la dificultad de comparar las tasas de incidencia entre comunidades autónomas debido a las diferencias en sus sistemas de vigilancia.

Aunque todas las comunidades autónomas cuentan con declaración individualizada de casos, es crucial mejorar la calidad de los datos, especialmente en lo relativo al modo de transmisión.

Según el informe, entre 2021 y 2023 la infección gonocócica creció un 42,6 por ciento y la sífilis un 24,1 por ciento.

 La clamidia creció un 20,7% anual entre 2016 y 2023.

Para combatir el problema creciente de las ITS, España ha puesto en marcha el Plan de Prevención y Control de la infección por el VIH y las ITS 2021-2030, con el objetivo de eliminar estas infecciones como problema de salud pública para el año 2030.

El plan se basa en un enfoque integral que abarca la prevención, el diagnóstico precoz, el tratamiento, la atención a la cronicidad y la mejora de la calidad de vida, sin olvidar la lucha contra el estigma y la discriminación.

En línea con este plan, el Ministerio de Sanidad y la SEIMC han unido fuerzas para elaborar las nuevas Guías de Manejo de las ITS.

 

Te puede interesar
Sociedad

El 96,5 por ciento del incremento de autónomos en los últimos cuatro años es de nacionalidad extranjera

25-05-2025 15:04
Sociedad

Más de 26.000 desapariciones se denunciaron en 2024 en España

25-05-2025 09:45
Sociedad

Tráfico intensifica vigilancia de carreteras más frecuentadas por motoristas

24-05-2025 08:56
Sociedad

AEMET prevé fin de semana con cielos poco nubosos y más calor

23-05-2025 16:48
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad