España | Sociedad

Rivadavia disfrutará de iluminación navideña de Ferrero Rocher

Miércoles, 11 Diciembre 2024 08:39

Ribadavia brillará esta Navidad como nunca antes tras ganar la undécima edición de la campaña navideña “Juntos brillamos más” de Ferrero Rocher, en la que Ágreda fue uno de los pueblos finalistas.

Los españoles gastarán menos este año en celebraciones navideñas, según encuesta de OCU

La adicción a las redes sociales se relaciona con el 55 por ciento de los sintomas de ansiedad

La localidad ourensana se ha impuesto a Biar (Alicante), el otro pueblo finalista en este reconocido concurso navideño.

Ubicado en el corazón de la Comarca do Ribeiro, Ribadavia podrá disfrutar este año de la impresionante iluminación navideña, gracias al inmenso apoyo recibido desde el arranque de esta acción.

Mañana jueves, 12 de diciembre, tendrá lugar la ceremonia de encendido, que contará con la presencia de Jesús Vázquez, y en la que se desvelará la ansiada iluminación navideña de Ferrero Rocher.

Según ha destacado la organización de “Juntos brillamos más”, "la participación activa y la gran movilización del Ayuntamiento" fueron fundamentales para obtener el máximo respaldo y lograr la victoria.

Durante los últimos meses, el concello ha llevado a cabo diversas acciones para proclamarse vencedor de la competición. 

A este respecto, hace tan solo unos días el concello sorprendía con un vídeo cómico protagonizado por su alcalde, por el actor Rubén Riós y por varios vecinos de la villa, en el que pedían el voto.

Ribadavia es un municipio español del suroeste de la provincia de Orense, perteneciente a la comarca del Ribeiro.

Los primeros pobladores de Ribadavia fueron los celtas. Les atrajo la riqueza de sus minas; el oro en el lecho de los ríos; y las aguas termales cargadas de minerales.

Posteriormente, la zona la habitaron los romanos, que se dedicaron a la extracción de oro y uso de las aguas termales.

Rivadavia destaca por su riqueza vinícola, vino de Ribeiro y por su riqueza monumental medieval. Declarada Conjunto Histórico artístico en 1947. Durante algún tiempo fue la corte del rey García I de Galicia.

Te puede interesar
Sociedad

Primera sentencia en España que condena los insultos racistas en los estadios como un delito de odio

21-05-2025 13:09
Sociedad

Buscar aparcamiento, el principal motivo de ansiedad para más de la mitad de los conductores españoles

20-05-2025 13:32
Sociedad

MUFACE convoca ayudas para mujeres víctimas de violencia de género

20-05-2025 08:18
Sociedad

Melody, con "Esa diva", antepenúltima en Festival de Eurovisión

18-05-2025 09:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad