España | Sociedad

Repunte de los robos en el campo en 2021

Miércoles, 18 Mayo 2022 15:01

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, como cada año, ha tenido acceso a los datos relativos a robos en el campo y ha podido constatar que se siguen produciendo 25 robos al día, subiendo los casos con respecto al año 2020.

Más de 67.900 alumnos solicitan beca para nuevo curso

Radiografía de la violencía de género en 2021

De acuerdo con los datos oficiales, durante 2021, se produjeron un total de 9.230 sustracciones a nivel estatal -, suponiendo un aumento del 3 por ciento respecto al año precedente.

Unión de Uniones ha considerado hoy en un comunicado que, a pesar de que la cifra ha seguido en estos últimos años una tendencia a la baja, el dato sigue siendo bastante alto.

“No se trata del hecho del robo en sí”, han valorado desde la organización, “si no de los daños de los que viene acompañados y de la interrupción en muchos casos del ciclo productivo, con las consecuencias que tiene de cara a la explotación familiar que vive de ello.”

La organización ha interpretado el aumento respecto a 2020 por el fin del estado de alarma y el final de los confinamientos por territorios, pero señala que no conviene olvidarse de muchas más sustracciones que se habrán producido y no han sido denunciadas.

Asimismo, las comunidades autónomas donde se produjeron mayor número de robos siguen siendo las mismas que el año precedente.

Andalucía lidera este ranking con 2.982 robos, destacando especialmente la provincia de Sevilla, con 672, y Jaén, con 521.

Le sigue la Comunitat Valenciana con 1.172 y Castilla – La Mancha con 888.

Aún muchos robos por esclarecer

Siguiendo la tendencia de los últimos tres años, el número de casos esclarecidos ha aumentado ligeramente en un 4% respecto a 2020, pero sigue estando por debajo de lo deseable, habiéndose resuelto en 2021 1632 robos.

Las provincias donde más casos se han esclarecido son Sevilla y Valencia, que son las que mayor número de robos concentraron, y, tras ellas, Badajoz.

En este contexto, Unión de Uniones ha pedido que se aumenten los recursos para evitar que se sigan produciendo tantos robos y pide también que se aumente el número de efectivos de los Grupos Roca que habrían disminuido en comparación con 2019 (522 vs 503).

Asimismo, ha insistido en la necesidad también de desburocratizar el proceso de denuncia para facilitar que agricultores y ganaderos puedan hacerlo de una manera sencilla y no acaben doblemente perjudicados.

 

Te puede interesar
Sociedad

Correos suspende temporalmente envios de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico

23-08-2025 07:29
Sociedad

Agroseguro abona casi 94 millones en indemnizaciones por pedrisco en cosecha cerealista

21-08-2025 20:38
Sociedad

El "DNI Exprés", premiado por su innovación en la gestión pública

19-08-2025 15:25
Sociedad

La superficie calcinada en España en 2025, toda la extensión de la provincia de Álava

19-08-2025 14:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad