España | Sociedad

Personas sordas se oponen a los prejuicios

Viernes, 25 Septiembre 2020 13:59

Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, que en España se celebra mañana sábado 26 de septiembre, la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) ha editado un vídeo en sus redes sociales con el objetivo de empoderar a las personas sordas, visibilizar sus capacidades, y reclamar su protagonismo en la toma de decisiones que incumben a sus vidas.

Lo que no te puedes perder en San Sebastián Gastronomika

La pandemia está fuera de control para los españoles

“Nuestro propósito es animar a las personas sordas a sentirse y mostrarse como lo que son: capaces” ha adelantado Concha Díaz, presidenta de la CNSE.

“Pedimos a la sociedad que nos conozca, y que no se deje llevar por ideas preconcebidas. Las personas sordas tenemos mucho que aportar”, ha resaltado.

Para ello, la entidad ha contado con la participación de hombres y mujeres sordos que han querido ‘plantar cara’ a los prejuicios y estereotipos que afectan a las personas sordas y ‘merman su igualdad de oportunidades’.

Entre ellos, una actriz, una enfermera, una historiadora del arte, una psicóloga, un medallista internacional, un político, o la directora de un colegio que reivindican que “los límites no están en las personas sordas, sino en aquello que nos rodea”.

En este sentido, Díaz ha urgido a la promoción de entornos accesibles e inclusivos para las personas sordas en los que se incorpore la lengua de signos, el subtitulado, y los apoyos visuales que se requieran, con el fin de evitar que se repitan situaciones de exclusión y aislamiento como las vividas en los últimos meses.

“Hablamos de un colectivo muy diverso, con necesidades comunicativas también diversas, en función de su edad, su entorno…y todas ellas importan.”, ha afirmado.

“Sea cual sea su situación, para las personas sordas es prioritario acceder a la información y la comunicación en todos los ámbitos de la vida sin barreras de ningún tipo. Y para ello, es preciso garantizar su accesibilidad a todos los bienes y servicios”, ha apuntado.

Asimismo, la presidenta de la CNSE ha aludido a la diversidad lingüística, su reconocimiento y su ejercicio como premisas necesarias para vivir en una sociedad justa, digna, y democrática: “Una sociedad donde quienes usamos la lengua de signos española y catalana conformamos una minoría lingüística y cultural, cuyos derechos han de verse garantizados”.

Las actividades previstas por la CNSE y su red asociativa con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas podrán seguirse con el hashtag #DIPS2020.

 

Te puede interesar
Sociedad

La supervivencia en paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias, tres puntos por encima de media europea

15-10-2025 14:28
Sociedad

OCU advierte: recuperar el plan de pensiones el mismo año de jubilación puede salir muy caro

13-10-2025 13:14
Sociedad

Una de cada tres víctimas con seguimiento policial por violencia de género son extranjeras

11-10-2025 20:10
Sociedad

LALIGA confirma que el Villarreal-Barcelona se disputará en Miami

08-10-2025 20:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad