España | Sociedad

Más de cuatro horas al día en Internet

Jueves, 16 Junio 2022 18:43

El 24 por ciento de los españoles pasa más de 4 horas al día en Internet, según una escuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Dos años de pandemia han cambiado buena parte de los hábitos de los españoles, tanto a nivel personal, como profesional, especialmente a nivel tecnológico.

Según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los españoles pasan ahora la friolera de 21 horas semanales conectados online, descontando las que dedican a cuestiones laborales.

Y son muchos quienes pasan más de cuatro horas al día online: el 24 por ciento entre semana y el 39 por ciento el fin de semana.

Este cambio de rutinas está teniendo ya consecuencias muy negativas en las relaciones familiares: el 42 por ciento de los encuestados ha visto alterado el tiempo que dedica a socializar con su pareja u otros adultos del hogar; y el 46 por ciento de los padres reconoce que sus hábitos en Internet han tenido un impacto negativo en el tiempo que pasan con sus hijos.

Claro que los hijos no son inmunes al atractivo de los dispositivos online: el 44 por ciento de los padres con hijos en la adolescencia considera que frecuentemente los usan en exceso.

Pero también empiezan a sentirse consecuencias negativas sobre la salud.

El 46 por ciento reconoce que está afectando a su tiempo de descanso y al sueño.

De hecho, un 19 por ciento ha empezado a usar aplicaciones de relajación y meditación con el comienzo de la pandemia. Pero lo peor es que el 41% admite que desatiendo su salud en general, tal y como se explica en la revista Compra Maestra de junio.

Pero ¿en qué invertimos el tiempo de conexión a Internet?

La actividad más habitual está relacionada con la visualización de vídeo en streaming, citada por un 24 por ciento de los encuestados.

Le siguen de cerca las compras online que se han visto incrementadas significativamente desde el confinamiento, pero, además, el 23 por ciento de los encuestados dice haber incrementado el uso de las videollamadas.

Aunque, por supuesto, mandar mensajes online, ver redes sociales y navegar por la web siguen siendo las actividades favoritas, según el estudio.

Ante estos resultados, OCU ha recomendado invertir un tiempo moderado en internet, redes sociales y demás plataformas online, equilibrando el tiempo que se invierte en las actividades online con otras actividades de ocio al aire libre.

Además, la organización ha aconsejado mantener un estilo de vida sano y complementarlo con una dieta equilibrada, ejercicio moderado y un descanso suficiente para mantener buenos hábitos y un estilo de vida saludable.

Te puede interesar
Sociedad

FACUA detecta diferencias de hasta 79 céntimos por litro en las gasolineras de una misma provincia

16-08-2025 07:27
Sociedad

La ganadería extensiva es un pilar en la prevención de incendios forestales

14-08-2025 18:50
Sociedad

"Lígero de equipaje", el mapa literario del poeta universal

14-08-2025 08:30
Sociedad

Aemet emite aviso especial ante ola de calor que continuará hasta el lunes

13-08-2025 17:33
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad