España | Sociedad

Más de 32,4 millones de pruebas diagnósticas

Lunes, 22 Febrero 2021 17:18

España ha realizado más de 32,4 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la epidemia de COVID-19.

Pruebas diagnósticas realizadas por las comunidades auónomas hasta el 18 de febrero de 2021

Tres de cada cuatro jóvenes, con Bachillerato o FP Básica 

África supera los 100.000 fallecidos por COVID-19

Las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 18 de febrero, han llevado a cabo 32.400.867 pruebas diagnósticas.

De ellas, 25.068.041 son PCR y 7.332.826 son test de antígenos.

En la última semana, del 12 al 18 de febrero, las comunidades autónomas han realizado un total de 602.755 PCR, una media de 86.107 PCR al día.

Además, desde el 12 al 18 de febrero, las comunidades autónomas han llevado a cabo un total de 394.537 test de antígenos (56.362 de media al día).

Sumados a las PCR realizadas, suponen un total de 997.292 pruebas diagnósticas realizadas en este periodo, 142.470 al día.

Aumenta así un 3 por ciento el número de pruebas diagnósticas realizadas, con una tasa de 687,91 por cada 1.000 habitantes.

Progresivamente, se van desarrollando nuevas técnicas para el diagnóstico de la infección por SARS-Cov2, como es el caso de las pruebas rápidas de antígeno que las Consejerías de Sanidad están empezando a introducir en la gestión de la pandemia.

 

Te puede interesar
Sociedad

Consejos para ajustarse a rutinas que trae el cambio de horas

20-10-2025 10:08
Sociedad

La supervivencia en paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias, tres puntos por encima de media europea

15-10-2025 14:28
Sociedad

OCU advierte: recuperar el plan de pensiones el mismo año de jubilación puede salir muy caro

13-10-2025 13:14
Sociedad

Una de cada tres víctimas con seguimiento policial por violencia de género son extranjeras

11-10-2025 20:10
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad