España | Sociedad

Los españoles gastarán menos este año en celebraciones navideñas, según encuesta de OCU

Miércoles, 11 Diciembre 2024 11:09

Los españoles gastarán menos que el año pasado en las celebraciones navideñas, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). 

Los Premios Ejército alcanzan en 2025 su 60 edición

Rivadavia disfrutará de iluminación navideña de Ferrero Rocher

Una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a 1.470 personas de entre 18 y 74 años revela que estas navidades los españoles gastarán de media 684 euros en regalos y celebraciones relacionados con esta festividad, lo que supone, también de media, un tercio de los ingresos mensuales.

No obstante, aunque se trata de un importe sin duda elevado, la estimación del gasto resulta 62 euros menor que la del año pasado.

La reducción del presupuesto se nota más en los regalos (359 euros, por los 391 euros del año pasado) y en los viajes y vacaciones previstos (86 euros por los 107 del año anterior); y en menor medida en fiestas, cenas y comidas (173 euros, por 178 euros del año pasado), así como en la lotería de Navidad (64 euros, por 69 euros del año anterior).

Pero no solo se reduce el gasto previsto, también las salidas por eventos o celebraciones navideñas.

Aun así, un 63 por ciento planea visitar los mercadillos de Navidad (68% el año pasado), el 53% saldrá a ver la Cabalgata de Reyes (60% en 2023) y el 47 por ciento saldrá a comer o cenar con los compañeros de trabajo (50% el año anterior).

Además, la gran mayoría de encuestados, un 82 por ciento, confirma su intención de participar en cenas y comidas con amigos y familiares no convivientes (89% el año pasado).

La encuesta también revela frecuentes excesos en las compras de Navidad: el 50 por ciento de los consumidores cree que gastará más de lo previsto; y eso que hasta un 27 por ciento reconoce que prefiere dar sus regalos en enero para aprovechar posibles descuentos.

En cualquier caso, un 35 por ciento advierte que las compras de regalos le causan un importante estrés.

De ahí que OCU ha recomendado hacer listas de regalos y, en el caso de que se vaya a visitar un comercio físico, anticiparse todo lo posible para evitar aglomeraciones, además de preguntar siempre por la política de devolución.

En lo que se refiere a las compras de regalos, internet sigue siendo el canal prioritario para el 37 por ciento de los encuestados, frente al 30 por ciento que prefiere comprar en tiendas físicas. El resto de los consumidores combinará en igual medida ambos tipos de comercios.

Te puede interesar
Sociedad

Primera sentencia en España que condena los insultos racistas en los estadios como un delito de odio

21-05-2025 13:09
Sociedad

Buscar aparcamiento, el principal motivo de ansiedad para más de la mitad de los conductores españoles

20-05-2025 13:32
Sociedad

MUFACE convoca ayudas para mujeres víctimas de violencia de género

20-05-2025 08:18
Sociedad

Melody, con "Esa diva", antepenúltima en Festival de Eurovisión

18-05-2025 09:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad