España | Sociedad

La realidad de tres millones de autónomos

Viernes, 26 Noviembre 2021 13:23

Más de tres millones de trabajadores autónomos no tienen horarios ni emolumentos fijos.

Tráfico impulsa el uso del airbag para motoristas

Siete de cada diez españolas, de compras en "Black Friday"

Vídeo en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=W5o4_5rs9nc

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ha puesto en marcha una campaña para visibilizar la realidad de los autónomos en nuestro país y poner en valor su papel, especialmente tras la crisis sanitaria y la paulatina reactivación de la economía y "vuelta a la normalidad".

Esta acción de comunicación arrancó con un experimento social, en el que se grabó la reacción de varias personas ante una oferta de trabajo con condiciones objetivamente abusivas.

A través de una pegada de carteles en una céntrica calle de Córdoba y su difusión en medios digitales, se lanzó lo que parecía una oferta de trabajo con unas condiciones nada tentadoras.

“Trabaja jornada continua 24/7. Descanso opcional”, “Trabaja sin remuneración fija. Cobrando poco, mucho o nada”, “Trabaja como moza de almacén, recepcionista y administrativa. Todo con un mismo sueldo”. Estas son algunas de las condiciones de dicha oferta. ¿Quién tiene lo que hay que tener para aceptarlas? Este fue el resultado.

Esta oferta es la realidad de los autónomos en España. Valientes que levantan la persiana cada día para luchar por lo suyo, tomando decisiones importantes, invirtiendo su tiempo, dinero y esfuerzo por un proyecto común.

Más de tres millones de personas tienen lo que hay que tener para ser autónomo.

Es hora de reivindicar, según ATA, el valor que tiene enfrentarse a unas condiciones a las que no todo el mundo está dispuesto.

La crisis sanitaria y las posteriores restricciones no han hecho más que agravar la situación de los autónomos. Un contexto que ahoga aún más a un sector que se ha visto duramente golpeado por la crisis económica. Según el último barómetro de ATA:

  • Uno de cada cuatro autónomos considera que la subida de la luz es la puntilla a su maltrecha actividad.
  • La subida de impuestos, costes de producción y de los de la energía ponen en peligro la supervivencia de los negocios de los autónomos y pequeños empresarios.
  • 000 autónomos prevén reducir plantilla en el próximo año.
  • Muchos autónomos creen que no recuperarán la normalidad hasta 2023.

 

Te puede interesar
Sociedad

FACUA detecta diferencias de hasta 79 céntimos por litro en las gasolineras de una misma provincia

16-08-2025 07:27
Sociedad

La ganadería extensiva es un pilar en la prevención de incendios forestales

14-08-2025 18:50
Sociedad

"Lígero de equipaje", el mapa literario del poeta universal

14-08-2025 08:30
Sociedad

Aemet emite aviso especial ante ola de calor que continuará hasta el lunes

13-08-2025 17:33
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad