España | Sociedad

La edad media del parque automovilístico supera ya los 14 años

Lunes, 29 Julio 2024 10:48

La edad media del parque automovilístico español ha vuelto a aumentar en 2023, y se ha situado ya en los 14,2 años de antigüedad.

El 19 por ciento de consumidores de Castilla y León, descontentos con agua del grifo

El paso de una Dana provocará tormentas en puntos del interior

Esta antigüedad del parque móvil significa que en 2023, seis de cada diez vehículos de los más de 30 millones que circulaban por nuestras carreteras tenía 10 o más años y sólo el 1,2 por ciento de todo el parque de vehículos era electrificado.

“No podemos olvidar que España está comprometida con los objetivos de la UE de 0 emisiones y 0 accidentes. Pero una flota de vehículos antigua implica una mayor siniestralidad vial y una mayor cantidad de emisiones”, ha apuntado el director general de ANFAC, José López-Tafall, que ha resaltado también que con los actuales niveles de renovación del parque móvil España no cumplirá los objetivos de emisiones marcados por la Fit x 55, la Legislación Europea sobre el Clima que marca reducir las emisiones de la UE en al menos un 55 % de aquí a 2030.

El sector del automóvil tuvo un buen 2023, pero aún no ha recuperado las cifras de 2019 y todo apunta a que esos buenos resultados del año pre pandemia tampoco se van a conseguir en 2024.

Esa ha sido una de las conclusiones a las que ha llegado la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) en la presentación de su último Informe Anual 2023.

Las cifras de la patronal del motor española muestran que, respecto a 2022, 2023 mejoró muchas cifras importantes, pero que aún queda lejos de igualar a las conseguidas en 2019.

El año pasado el mercado nacional cerró con 949.359 ventas de turismos, lo que supone un aumento del 16,7% respecto a 2022, pero un 24% por debajo de las cifras de ventas logradas en 2019.

De igual manera, la producción aumentó un 10,4% en 2023, llegando a los 2,45 millones de vehículos fabricados (de los cuales se exportaron el 90%), pero esa cifra también es un 14,6% inferior a la producida en el año previo a la pandemia.

“Desde el punto de vista industrial en 2023 se consolidan las 17 fábricas que hay en España, que producen 44 modelos distintos de los cuales 25 son versiones electrificadas. El reto es que en 2030 esas fábricas sigan aquí”, ha emplazado el director general de ANFAC.

 

Te puede interesar
Sociedad

AEMET prevé fin de semana con cielos poco nubosos y más calor

23-05-2025 16:48
Sociedad

2024, un año marcado en España por las altas temperaturas y la riada en Valencia

23-05-2025 16:40
Sociedad

Aragón, la comunidad con la lista de espera más larga; Castilla y León, la quinta

23-05-2025 16:01
Sociedad

El 96,5 por ciento del incremento de autónomos en los últimos cuatro años es de nacionalidad extranjera

23-05-2025 14:33
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad