España | Sociedad

Justine, una nueva borrasca de impacto

Jueves, 28 Enero 2021 08:10

Los continuos cambios siguen caracterizando la meteorología en este primer mes del año. El último viene de la mano de Justine, una nueva borrasca de alto impacto que nos dejará a partir de mañana viernes lluvias intensas, nevadas y rachas de viento huracanadas.

La protección del lobo llega a los tribunales

Granada, en vela por nuevos seismos

Hoy jueves, la estabilidad será casi absoluta, según la previsión de Meteored.

Solo habrá un aumento de la nubosidad en Galicia a lo largo de la tarde, con algunas precipitaciones débiles que, a última hora, podrían extenderse al oeste de Asturias. En el resto de las regiones el cielo permanecerá despejado, a excepción de algunas nieblas matinales, más compactas en las cuencas del Duero, Ebro, Tajo o Guadiana.

Las temperaturas seguirán en ascenso salvo en zonas donde la niebla persista.

En Galicia soplarán vientos fuertes del suroeste; la misma componente que en Baleares, pero aquí serán más suaves.

Un frente asociado a la borrasca Justine llegará el viernes al noroeste peninsular y dejará chubascos tormentosos en Galicia.

Estas precipitaciones se extenderán a Cantabria, Castilla y León y norte de Extremadura y, posiblemente, al resto de Extremadura, La Rioja y Navarra aunque de forma más débil.

La cota de nieve permanecerá en los 1400 metros en la Cordillera Cantábrica y sobre los 2.000 en el Pirineo navarro.

Respecto a las temperaturas diurnas, subirán en la vertiente mediterránea y bajarán en el resto de la península. Soplarán vientos del suroeste fuertes en el cuadrante noroeste en Galicia, Castilla y León y el área del Estrecho.

Previsión para el fin de semana

A lo largo del sábado, el frente asociado a Justine irá desplazándose por el interior peninsular.

Se prevén lluvias en gran parte de la Península, excepto en el área mediterránea, siendo más fuertes y persistentes cuanto más al norte, donde podrán ir acompañadas de tormentas y granizo, además de nieve en los sistemas montañosos.

La cota subirá desde los mil a los 1.600 metros en la Cordillera Cantábrica y el Sistema Central; en los Pirineos descenderá de los 1400 a los mil metros y en la Cordillera Penibética de los 2.000 a los 1.200 metros.

En cuanto a las temperaturas, se mantendrán en las regiones mediterráneas y en Canarias, y bajarán en las demás.

Se prevén vientos fuertes o muy fuertes del suroeste en la mitad norte y en toda el área mediterránea.

Ya el domingo, un nuevo frente recorrerá la Península y continuarán las precipitaciones en gran parte del país, aunque serán débiles y aisladas en la mitad sur.

En Galicia, las comunidades cantábricas, Navarra y los Pirineos occidentales los chubascos serán fuertes y soplarán vientos del oeste al noroeste, con rachas fuertes en muchas zonas.

Te puede interesar
Sociedad

Pastorear más y mejor: ciencia, territorio y tradición para mantener vivo el paisaje rural

30-10-2025 08:02
Sociedad

Correos pone en circulación un sello dedicado a la DANA 2024

29-10-2025 13:28
Sociedad

OCU denuncia que precio de los huevos sube 1 euro en seis meses

29-10-2025 09:25
Sociedad

Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas un año después de la Dana

27-10-2025 14:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad