España | Sociedad

Jueves Lardero, una tradición no sólo de Soria

Jueves, 08 Febrero 2024 09:05

El Jueves Lardero marca en Soria el inicio de los carnavales. Pero es una tradición que se realiza, con sus matices, en otros territorios de España.

Uno de cada cuatro jóvenes reconocen sentirse solos

La población pone nota a sistema sanitario público

La festividad de Jueves Lardero es un homenaje a la despedida de la carne.

Antiguamente, los religiosos cristianos aprovechaban el día de Jueves Lardero para darse un último festín comiendo carne de cerdo en abundancia, antes de la Cuaresma, en la cual tenían prohibido su consumo como ofrenda a Dios.

El origen de la palabra “lardero” deriva del latín “lardarius”, que significa tocinero.

 Forman parte de su familia semántica el verbo ‘lardear’ —untar en grasa— y el sustantivo ‘lardo’ -grasa o tocino-.

”Jueves Lardero, pan chorizo y huevo”  es el dicho que marca la costumbre soriana de salir al campo con amigos a merendar este día, a pesar del frio, la nieve, el viento.

La Real Academia Española (RAE) lo define como el "jueves inmediatamente anterior al Carnaval".

La tradición conmemora la llegada del período de la Cuaresma en el calendario litúrgico, que comienza el día de Miércoles de Ceniza. 

La única intención de la celebración del Jueves Lardero es comer todos aquellos alimentos que van a estar prohibidos durante la Cuaresma.

En Aragón el carnaval comienza el Jueves Lardero, aunque en algunos puntos de la provincia también se le conoce como día choricer o choricé. La tradición de hincharse a comer comidas grasas como el chorizo o la longaniza vienen, una vez más y como ocurre con la mayor parte de las festividades en España, de la religión católica.

En Calatayud (Zaragoza) el Jueves Lardero se llama 'El Palmo', y se celebra también con una comida en el campo conformada por un palmo de longaniza o chorizo con pan.

En Soria también se celebra pero como Jueves Lardero, pan, chorizo y huevo.

En el municipio riojano de Alfaro es habitual comer el Jueves Lardero un alimento llamado 'culeca', que es una especie de bollo de pan relleno de chorizo y huevo cocido.

El Jueves Lardero también se celebra en Vic (Barcelona), donde lo que se hace es comer tortilla de butifarra, coca de llardons (chicharrones) y butifarra de huevo.

Históricamente lo que se hacía era ahorrar el máximo dinero desde el inicio de año hasta el Jueves Lardero para, este día, romper la hucha y con el dinero que hubiera dentro salir a comer con los amigos.

En algunos municipios de Granada se le conoce como el Día de la Merendica, y la protagonista es, una vez más, la comida basada en carnes y otros productos grasos prohibidos en Cuaresma.

En Albacete, este día se conoce como el Día de la Mona, y la gente se junta para merendar la 'mona', un dulce con forma redonda y huevo duro en el centro.

Según ha dejado escrito el que fuera cronista Oficial de la Ciudad de Soria, Miguel Moreno, está documentado que el Jueves Lardero se celebra en la ciudad, por lo menos, desde el siglo xvii.

 Era una costumbre muy rural y, naturalmente, fiesta exclusiva de chicos.

 En sus orígenes el Jueves Lardero no marcaba, como ahora, el inicio de los carnavales y los chicos reclamaban la gallofa por las casas para poder preparar luego la merienda.

Te puede interesar
Sociedad

Un catedrático estalla contra el modelo educativo: “Tenemos la generación más idiotizada”

30-06-2025 09:13
Sociedad

La cesta de la compra se dispara en junio, según Observatorio de OCU

27-06-2025 16:33
Sociedad

Federación ASEM refuerza defensa de los derechos de las personas con enfermedades neuromusculares

27-06-2025 08:06
Sociedad

Denuncian persecución fiscal de la Agencia Tributaria a autónomos y pequeños negocios

26-06-2025 14:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad