España | Sociedad

Fallece Juan Marsé, figura clave de la literatura

Domingo, 19 Julio 2020 14:48

El escritor, guionista de cine y periodista español Juan Marsé (Barcelona, 1933), premio Cervantes en 2008, ha fallecido en Barcelona a los 87 años, según ha informado la agencia literaria Balcells.

La Policía convoca sus Premios de Periodismo

Decálogo para informar sobre suicidios en medios

Figura clave de la literatura de las últimas décadas, Marsé ha ganado algunos de los premios más notables de las letras españolas, entre ellos el Biblioteca Breve, el Planeta o el Nacional de Narrativa.

El escritor barcelonés falleció anoche en el Hospital de Sant Pau a los 87 años.

Autor de obras como ‘Si te dicen que caí’, ‘Últimas tardes con Teresa’, ‘Ronda del Guinardó’ o ‘El amante bilingüe’, con él desaparece uno de los máximos retratistas literarios de la Barcelona de posguerra, desde el realismo social y la ironía.

Marsé forma parte de la llamada "generación de los 50" junto a nombres como Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral, Juan García Hortelano, Manuel Vázquez Montalbán, Juan Goytisolo, Terenci Moix o Eduardo Mendoza. Su obra retrata el desencuentro entre la Barcelona de la burguesía y la del proletariado.

Crecido en el barrio del Guinardó, fue aprendiz de joyero, y de joven se carteó con la escritora Paulina Crusat, que lo animó a introducirse en el mundo literario.

Finalista del Biblioteca Breve de 1960 con ‘Encerrados con un solo juguete’, inició su relación con Carlos Barral, Jaime Gil de Biedma y la agente Carmen Balcells, quien se convirtió en su representante tras ir a ver a la madre del chico para cerrar el acuerdo.

Ganó en 1964 el premio Biblioteca Breve con ’Últimas tardes con Teresa’, lo que le enemistó con los hermanos Juan y Luis Goytisolo, que apostaban por el argentino Manuel Puig.

Junto a Joan de Sagarra y Jaume Perich, formó parte de la redacción de la revista satírica ‘Por Favor’ y de varias iniciativas de la ‘gauche divine’, pese a su condición de obrero.

Obtuvo el premio Cervantes en el 2008. También ganó el Biblioteca Breve (1965), el Planeta (1978), el Ciudad de Barcelona (1985), el de la Crítica (1994 y 2001) y el Nacional de Narrativa (2001).

Casado con Joaquina Hoyas, tiene dos hijos, Berta, también escritora, y Álex.

Te puede interesar
Sociedad

Pastorear más y mejor: ciencia, territorio y tradición para mantener vivo el paisaje rural

30-10-2025 08:02
Sociedad

Correos pone en circulación un sello dedicado a la DANA 2024

29-10-2025 13:28
Sociedad

OCU denuncia que precio de los huevos sube 1 euro en seis meses

29-10-2025 09:25
Sociedad

Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas un año después de la Dana

27-10-2025 14:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad