España | Sociedad

Europa firmará contrato con Pfizer para tener su vacuna

Martes, 10 Noviembre 2020 17:53

La Comisión Europea (CE) firmará en los próximos días el acuerdo negociado con las empresas Pfizer y BioNTech para suministrar 300 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 después de conocerse este lunes que tiene una efectividad del 90 por ciento.

Madrid ilumina la Navidad con la bandera nacional

CSIF pide a Sánchez que refuerce sanidad

"Hemos concluido las negociaciones y nuestro objetivo es que el contrato sea firmado en los próximos días. Será adoptado posiblemente mañana (por el miércoles) en el colegio (de comisarios)", ha señalado la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, en una entrevista con varias agencias de noticias.

Una vez que la Comisión Europea dé luz verde, los Estados miembros tienen cinco días para decidir si participan en el contrato y, solo superado este trámite, se finaliza y firma el acuerdo.

"Hasta hora todo el mundo ha optado por participar, pero no es obligatorio. La firma como tal no tendrá lugar mañana. Primero lo adoptamos y luego esperamos a la decisión de los Estados miembros", ha explicado Kyriakides.

La Comisión Europea concluyó en septiembre las conversaciones exploratorias con ambas empresas para adquirir hasta 300 millones de dosis de la vacuna que están desarrollando, si demuestra ser segura y eficaz, dentro de su estrategia para concluir este tipo de acuerdos con varios laboratorios que trabajan para lograr una vacuna.

Se trata de acuerdos de pre-compra, por los que las farmacéuticas se comprometen a reservar un número de dosis para la UE y la Comisión les ayuda, en contrapartida, a finalizar las inversiones necesarias para el desarrollo de la vacuna.

Una vez el contrato ha sido aprobado por el Ejecutivo comunitario, éste se envía a los Estados miembros que son los que deciden la cantidad exacta de vacunas que desean comprar y tienen cinco días para decidir si participan.

En función de esas solicitudes. Bruselas distribuirá la vacuna en función a la población de cada país.

Hasta ahora la Comisión Europea ha concluido acuerdos de este tipo con AstraZeneca, Sanofi y Johnson and Johnson y ha concluido las conversaciones con CureVac y Moderna, además de con BioNTech y Pfizer.

"Es posible que tengamos una cartera de unas seis prometedoras vacunas, lo que era el objetivo desde el principio", ha resaltado Kyriakides.

Te puede interesar
Sociedad

Correos suspende temporalmente envios de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico

23-08-2025 07:29
Sociedad

Agroseguro abona casi 94 millones en indemnizaciones por pedrisco en cosecha cerealista

21-08-2025 20:38
Sociedad

El "DNI Exprés", premiado por su innovación en la gestión pública

19-08-2025 15:25
Sociedad

La superficie calcinada en España en 2025, toda la extensión de la provincia de Álava

19-08-2025 14:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad