España | Sociedad

"El Toro de España" busca ciudad para convertirse en icono turístico

Viernes, 25 Julio 2025 16:18

La Academia Española de Tauromaquia ha presentado un ambicioso proyecto arquitectónico para erigir en una ciudad española una colosal escultura metálica en forma de toro bravo, de al menos 300 metros de altura, con el objetivo de convertirla en el principal icono turístico de España y uno de los mayores reclamos internacionales de todos los tiempos.

OCU advierte contra malas prácticas y abusos en algunos bares y restaurantes

La iniciativa, bautizada como “El Toro de España”, busca dotar al país de una construcción monumental que combine innovación técnica, valor cultural y potencia visual, a imagen de otros grandes símbolos nacionales como la Torre Eiffel en Francia, la Estatua de la Libertad en EE.UU. o el Coliseo Romano en Italia.

el toro estaría ubicado en una localidad española con una alta afluencia de turistas, con el fin de garantizar su viabilidad económica y propiciar, además, el impulso comercial y la generación de empleo en toda la zona.

El proyecto de la Academia Española de Tauromaquia se ofreció a la ciudad de Madrid, que ha desechado la idea.

referencia cultural, al representar al toro como símbolo esencial de la tauromaquia, considerada patrimonio cultural según la Ley 18/2013, de 12 de noviembre.

La cúspide de la escultura estaría ubicada en los cuernos del toro, que funcionarían como miradores panorámicos desde donde se podrían contemplar vistas privilegiadas de toda la ciudad. A sus pies, se instalarían zonas comerciales especializadas en el mundo taurino, con restaurantes, tiendas de recuerdos y espacios culturales.

El proyecto prevé también que la zona donde se ubique el toro se convierta en un espacio turístico integral, con instalaciones culturales, comerciales y de ocio, ligadas al mundo del toro y a la identidad española.

La Academia Española de la Tauromaquia asegura que la construcción se financiaría exclusivamente mediante inversión privada, sin coste para el erario público.

A cambio, los municipios que cedan suelo público participarían en los beneficios económicos derivados del turismo.

Como referencia económica, el proyecto cita la Torre Eiffel, que genera una media de 100 millones de euros anuales solo en entradas.

A ello se suma un 25 por ciento más en otros servicios, de los cuales el Ayuntamiento de París percibe un 14 por ciento.

La Academia ha iniciado ya contactos con distintos municipios para encontrar la ubicación adecuada.

La entidad espera concretar en los próximos meses un acuerdo con algún municipio para avanzar en los estudios técnicos y de viabilidad del 'Toro de España'.

Entre los requisitos, figuran la disponibilidad de suelo y la conectividad con grandes núcleos turísticos.

La Academia Española de Tauromaquia fue creada en 2023 a iniciativa de Radio España, la emisora decana de la radiodifusión española, que, además, ha sido la promotora de la recuperación del Premio Nacional de Tauromaquia, tras la supresión de este galardón por el Ministerio de Cultura, el pasado año.

Te puede interesar
Sociedad

"El Toro de España" busca ciudad para convertirse en icono turístico

25-07-2025 16:18
Sociedad

OCU advierte contra malas prácticas y abusos en algunos bares y restaurantes

24-07-2025 12:03
Sociedad

Correos conmemora el Día de los Abuelos con la emisión de un nuevo sello

24-07-2025 11:56
Sociedad

Premios del Sorteo del Oro de Cruz Roja 2025

24-07-2025 08:21
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad