España | Sociedad

El gasto en agua mineral en España

Jueves, 18 Marzo 2021 16:32

En el Día Mundial del Agua de 2021 de este año, dedicado al valor del agua, las compañías españolas especialistas en cálculo de indicadores AIS Group y el Observatorio de la Sostenibilidad han presentado el Día del Agua en Datos, una iniciativa que revela a través de un conjunto de mapas interactivos, los datos relativos al valor del agua en España.

Consejos ante nieve y frío de este fin de semana

Oficialmente indemne de brucelosis ovina y caprina

Entre los datos que recoge el aplicativo, se incluye información sobre el gasto medio que las familias españolas realizan al año en adquirir agua embotellada.

Son datos que si bien no representan un gran porcentaje respecto al total de los gastos de una familia (apenas el 0,2%), ni respecto a una cantidad total (algo más de 62 euros al año), sí es un dato muy relevante para valorar el agua en España.

En principio, el mayor gasto en agua mineral implica peor calidad de agua de grifo y menos consumo de agua corriente para beber.

Este consumo tiene mayor impacto ambiental por la captación, el embotellado, el transporte de las mercancías, y posteriormente la gestión de los residuos de las botellas, existencia de micro plásticos, y finalmente la deposición o gestión final de los residuos plásticos o vidrio que se utiliza.

Dado lo menor del gasto medio de las familias en esta partida, se puede inferir que la calidad del agua en nuestro país es bastante aceptable, pues el nivel de este gasto se ha mantenido prácticamente sin cambios entre 2015 y 2019 (último año con datos disponibles).

Sin embargo, es cierto que entre las distintas provincias si hay notables diferencias en cuanto a lo que invierten las familias en agua mineral, lo que denota que en ciertas regiones la calidad del agua es más pobre y hay una mayor recurrencia al agua mineral.

Así, son Tenerife, Las Palmas y Baleares las provincias donde el gasto medio de las familias en agua embotellada es mayor, moviéndose en un rango de entre 120 euros y 140 euros al año por hogar.

Tras los archipiélagos, están las provincias de todo el Levante, donde la inversión media va desde los casi 90 euros de Lleida y Murcia, a los 77 euros de Girona.

También por encima de la media nacional están Zaragoza (68 euros) y Huesca (67 euros).

En el lado contrario del ranking, las tres provincias vascas, donde el gasto medio anual apenas supera los 20 euros por hogar.

El cuarto menor registro es para Madrid con tan sólo unos céntimos por encima de los 30 euros.

Se observa que el tipo de suelo predominante en cada zona tiene una cierta influencia en el consumo de agua embotellada.

Así, las regiones con suelos de mineralización débil, es decir granitos y zonas ácidas, como Madrid, Galicia y el Norte de España, registran el gasto medio más bajo en agua mineral entre sus residentes.

En cambio, las zonas con suelos con alta mineralización o básicos, como puede ser el de la costa mediterránea, aportan otras características al agua que pueden afectar más a su sabor y provocar que se incremente la compra de agua embotellada.

Te puede interesar
Sociedad

Pastorear más y mejor: ciencia, territorio y tradición para mantener vivo el paisaje rural

30-10-2025 08:02
Sociedad

Correos pone en circulación un sello dedicado a la DANA 2024

29-10-2025 13:28
Sociedad

OCU denuncia que precio de los huevos sube 1 euro en seis meses

29-10-2025 09:25
Sociedad

Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas un año después de la Dana

27-10-2025 14:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad