España | Sociedad

El chalet donde vivió Antonio Machado en Rocafort termina ocupado

Martes, 25 Marzo 2025 16:32

“Villa Amparo”, el chalet de estilo neoclásico de Rocafort donde vivió Antonio Machado en plena guerra civil, entre 1936 a 1938, ha sido ocupado el pasado fin de semana tras más de año y medio cerrado.

UNICEF constata que no hay avances contra pobreza infantil en España

Fundación Mapfre registra casi 400 siniestros con patinetes en 2024, con 14 fallecidos

Así lo ha reflejado en sus páginas el diario “Levante”, que ha confirmado que las Fuerzas de Seguridad del Estado han acudido estos últimos días al inmueble, propiedad de la Generalitat Valenciana desde 2018, al conocer que al menos tres personas, dos hombres y una mujer, había entrado en el chalet y se había instalado en él.

La casa de Machado es pública y está declarada Bien de Relevancia Local y parte del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano. 

Pero a pesar de ello lleva cerrada desde 2023.

Al adquirirla el gobierno valenciano en 2018, se bautizó como "La Casa de los Poetas" con el objetivo de convertirla en un lugar de peregrinación para amantes de la poesía, pero también para curiosos sobre la vida de Machado. 

La actividad cultural de este emblemático edificio se reanudó tras un acto institucional y cultural de primer nivel y una programación en 2022, con una muestra de objetos que vinculan al poeta con esta localidad de l'Horta Nord, a modo de museo biográfico y literario y la intención de mantener abierta la casa museo los fines de semana. Sin embargo, desde 2023 no alberga ninguna actividad.

Falta de mantenimiento

Ese nulo uso del inmueble público se ha traducido en una clara falta de mantenimiento.

La casa se encuentra cerrada, pero ahora con personas en su interior,.

La vegetación crece a sus anchas, lo que contribuye todavía más a dar una imagen de abandono del emblemático chalet modernista de principios del siglo XX. E

El estado de aparente abandono ha causado que desde principios de 2025 se haya convertido en objeto de ocupación.

La villa modernista de principios del siglo XX, consta de chalet, patio enlosado y jardín. 

La superficie edificada asciende 350 metros cuadrados y fue adquirido por la Generalitat por un 1,4 millones de euros en 2018.

Te puede interesar
Sociedad

Un catedrático estalla contra el modelo educativo: “Tenemos la generación más idiotizada”

30-06-2025 09:13
Sociedad

La cesta de la compra se dispara en junio, según Observatorio de OCU

27-06-2025 16:33
Sociedad

Federación ASEM refuerza defensa de los derechos de las personas con enfermedades neuromusculares

27-06-2025 08:06
Sociedad

Denuncian persecución fiscal de la Agencia Tributaria a autónomos y pequeños negocios

26-06-2025 14:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad