España | Sociedad

Diez millones de españoles no residen en su comunidad

Lunes, 09 Mayo 2022 07:55

Una de cada cuatro personas nacidas y residentes en la actualidad en España, exactamente el 25,10 por ciento, algo más de 10 millones, viven en una comunidad distinta a la suya. Entre las comunidades donde está proporción es mayor se encuentra Castilla y León.

Tres claves del 16 aniversario del fraude de Fórum-Afinsa

Los fuegos artificiales más grandes de Europa

En concreto, el 33,71 por ciento de los nacidos en Castilla y León que sigen residiendo en la actualidad en España -sin contar los que han emigrado al extranjero- lo hacen en otra comunidad según la última revisión de la estadística del padrón continuo del Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de enero de 2022.

La proporción es mayor en el caso de las personas nacidas en Extremadura, donde se alcanza el 36,41 por ciento, y en Castilla-La Mancha, donde lo hacen el 35,02 por ciento.

Estos porcentajes son aún más altos para los nacidos en Melilla (43,93 %) y en Ceuta (36,99 %).

Por el contrario, las autonomías en las que siguen viviendo más personas nacidas en ellas son Canarias (95,84 %), la Comunidad Valenciana (92,70 %), Cataluña (91,99 %), Baleares (91,52 %), Galicia (87,60 %) y Murcia (86,93 %).

Además de estas seis, los territorios en los que una mayor proporción de sus naturales permanece allí son Navarra (84,46 %), Andalucía (84,27 %), País Vasco (84,24 %), Madrid (83,92 %), Asturias (83,77 %), Cantabria (82,86 %), Aragón (81,09 %) y La Rioja (77,18 %).

Estas cifras ponen de manifiesto la importancia de la emigración interior en comparación con la de españoles hacia exterior, ya que en conjunto son 853.779 personas nacidas en España -también según datos del INE a 1 de enero de 2022, en este caso del análisis de la Población española residente en el extranjero- las que viven en otros países, casi 12 veces menos.

De estos, seis de cada diez son originarios de solo cuatro comunidades: Galicia (146.423, el 17,15 % del total), Cataluña (126.296, el 14,79 %), Madrid (120.794, el 14,15 %) y Andalucía (117.251, el 13,73 %).

Los datos del INE permiten conocer también dónde han nacido los residentes en cada comunidad, y en esta estadística sobresalen Extremadura, Galicia y Andalucía como las regiones con mayor proporción de habitantes autóctonos, con un 85,02, un 84,54 y un 82,67 %, respectivamente.

En el lado opuesto figuran Baleares y Madrid, donde solo el 54,00 por ciento y el 56,09 por ciento de sus habitantes, respectivamente, han nacido allí, y en menor medida la Comunidad Valenciana (65,77 %), La Rioja (64,63 %) y Cataluña (63,69 %).

Entre ambos extremos oscilan las restantes nueve autonomías: Castilla y León (79,89 %), Asturias (78,78 %), Cantabria (72,99 %), Murcia (72,46 %), País Vasco (71,27 %), Canarias (71,02 %), Aragón (70,70 %), Castilla-La Mancha (68,65 %) y Navarra (67,51 %).

Los flujos de migración interior han provocado que, por ejemplo, el 15,75 % de las personas nacidas en Castilla-La Mancha, el 13,16 % en Extremadura y el 12,84 en Castilla y León residen actualmente en Madrid.

Traducido a población, estos movimientos internos suponen que más de medio millón de andaluces de nacimiento (511.847) viven en Cataluña, además de otro cuarto de millón (250.454) que residen en Madrid.

En esta comunidad viven también 366.816 castellanoleoneses, 341.502 castellanomanchegos y 185.468 extremeños y en Cataluña 107.832 castellanoleoneses, 106.462 extremeños, 84.952 aragoneses y 82.528 castellanomanchegos.

 

Te puede interesar
Sociedad

La Lotería de Navidad ya está a la venta

10-07-2025 17:15
Sociedad

El podcast La España Medio Llena conoce los principales retos de la sanidad rural

09-07-2025 21:05
Sociedad

Solarig amplía sus operaciones en el sector del biometano en Italia a través de Biorig

09-07-2025 10:07
Sociedad

Junio de 2025, el mes con mayor superficie afectada por pedrisco de la última década

08-07-2025 15:30
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad