España | Sociedad

Denuncia de ATD-Cuarto Mundo en Europa por cobro de IMV

Martes, 23 Julio 2024 07:15

El Movimiento Internacional ATD-Cuarto Mundo ha denunciado a España ante el Comité Europeo de Derechos Sociales por varias cuestiones relacionadas con el ingreso mínimo vital (IMV).

El país más feliz del mundo

Junio 2024: un mes frío y muy húmedo

Así lo ha anunciado el Consejo de Europa en un comunicado en el que precisa que la denuncia se registró el 4 de junio y abarca los artículos 1 (derecho al trabajo), 7 (derecho de los niños, niñas y adolescentes a la protección), 13 (derecho a la asistencia social y médica), 15 (derecho de las personas con discapacidad a la autonomía, a la integración social y a la participación en la vida de la comunidad), 16 (derecho de la familia a la protección social, jurídica y económica), 17 (derecho de los niños, niñas y adolescentes a la protección social, jurídica y económica), 27 (derecho de los trabajadores con responsabilidades familiares a la igualdad de oportunidades y de trato), 30 (derecho a la protección contra la pobreza y la exclusión social), 31 (derecho a la vivienda) y E (no discriminación) de la Carta Social Europea revisada.

La entidad alega que “determinadas” disposiciones de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital, “prevén toda una serie de requisitos para la concesión y el mantenimiento de esta prestación” que “violan” las disposiciones de dicha Carta.

En “particular”, se “queja” de la “insuficiencia” de los importes asignados a esta prestación, de los requisitos de edad o de residencia legal, de los plazos de asignación y de los procedimientos de revisión anual que, a su juicio, “a veces conducen a la restitución de los pagos indebidos”, lo que, según su criterio, “agrava la situación vulnerable de algunos beneficiarios”.

Por último, ha estimado que esta medida y su aplicación “confirman el trato discriminatorio de las personas más desfavorecidas de la sociedad”.

“Solicitamos una revisión exhaustiva de los procesos y la implementación de mecanismos de control más eficaces para evitar que estas injusticias se repitan”, ha reclamado.

Debido a errores cometidos por la administración pública, a los receptores de IMV se les están reclamando cobros indebidos, una situación que les ha dejado prácticamente sin recursos para subsistir, vulnerando así sus derechos fundamentales reconocidos en la Carta Social Europea, de la que España forma parte.

Algunos beneficiarios se han visto privados por completo del cobro del IMV hasta que no hayan pagado deudas que ascienden a miles de euros.

Además, estas deudas tienen carácter solidario, afectando a toda la unidad de convivencia, incluso a los menores de edad. 

La deuda no se paraliza ni aunque esté en proceso judicial, sino siguen subiendo las cuantías por los intereses generados.

De hecho, a día de hoy, ya se están haciendo embargos, lo que agrava aún más la situación de estos hogares en estado de extrema vulnerabilidad.

Puede leer la denuncia interpuesta por ATD Cuarto Mundo clickeando en el siguiente enlace:

https://rm.coe.int/cc241casedoc1-es/1680b05d18

Te puede interesar
Sociedad

Buscar aparcamiento, el principal motivo de ansiedad para más de la mitad de los conductores españoles

20-05-2025 13:32
Sociedad

MUFACE convoca ayudas para mujeres víctimas de violencia de género

20-05-2025 08:18
Sociedad

Melody, con "Esa diva", antepenúltima en Festival de Eurovisión

18-05-2025 09:40
Sociedad

AEMET prevé tormentas hasta el jueves y cambio de tendencia el viernes

13-05-2025 15:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad