España | Sociedad

Cada segundo, un niño ucraniano se convierte en refugiado

Martes, 15 Marzo 2022 14:45

Un millón y medio de niños ucranianos se han visto forzados a dejar sus casas y su país desde el inicio de la guerra. En otras palabras, unos 75.000 niños y niñas ucranianos se han convertido en refugiados al día, o lo que es lo mismo, casi uno por segundo, según ha denunciado UNICEF.

ALCER alerta de peligro por retraso en materiales sanitarios

La exclusión financiera, una amenaza real

Cada minuto, 55 niños han huido de su país. O lo que es lo mismo: un niño ucraniano se ha convertido en refugiado casi cada segundo desde el comienzo de la guerra el 24 de febrero, según ha declarado este martes el portavoz de Unicef, James Elder, en la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de las Naciones de Ginebra.

Esta crisis de refugiados no tiene precedentes en términos de velocidad y escala desde la Segunda Guerra Mundial, y no muestra signos de desaceleración, según ha advertido UNICEF en un comunicado.

Como todos los niños expulsados ​​de sus hogares por la guerra y el conflicto, los niños y niñas ucranianos que llegan a países vecinos corren un riesgo significativo de separación familiar, violencia, explotación sexual y trata.

Necesitan desesperadamente seguridad, estabilidad y servicios de protección infantil, especialmente aquellos que no están acompañados o han sido separados de sus familias.

La forma más segura y rápida de salir de esta catástrofe - de hecho, la única forma de salir de esta catástrofe- es que esta guerra termine y termine ya.

Hasta entonces, UNICEF ha pedido que cesen los ataques en zonas e infraestructuras civiles porque se están cobrando vidas y están obligando a la gente a renunciar a servicios de salud esenciales a pesar de las necesidades catastróficas y porque están provocando que los niños dejen de ir al colegio y porque hay millones de niños y niñas que permanecen en áreas de conflicto en Ucrania. 

UNICEF sigue teniendo un equipo sobre el terreno en Ucrania, y continua enviando suministros esenciales.

Durante el fin de semana llegó otro convoy a Ucrania, en esta ocasión 22 camiones con 168 toneladas de artículos como kits para matronas, kits quirúrgicos, kits obstétricos, concentradores de oxígeno, neveras, mantas, ropa de invierno, agua, kits de higiene y saneamiento, kits de dignidad, kits de educación temprana y kits de adolescentes.

Además, los equipos móviles de protección infantil han ascendido de 9 a 47 para aumentar los servicios psicosociales y de protección a los niños en todo el país.

A pesar de los incansables esfuerzos de las abuelas voluntarias a los gobiernos, de los scouts a las agencias de Naciones Unidas, mientras esta guerra continúe la situación de los niños solo va a empeorar, ha lamentado.

Te puede interesar
Sociedad

Las interrupciones del embarazo aumentaron en 2024 hasta las 106.172

04-10-2025 16:58
Sociedad

Sanidad confirma 25 fallecidos este verano por golpes de calor

04-10-2025 16:51
Sociedad

Confeccionan con torreznos de Soria el manto de la Virgen del Pilar

04-10-2025 10:17
Sociedad

Agroseguro ya supera los 460 abonados este año en indemnizaciones por siniestros

02-10-2025 12:10
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad