España | Sociedad

Abril sigue inestable y trae frío

Jueves, 15 Abril 2021 14:10

Abril está mostrando su cara más inestable con una sucesión de borrascas que vienen dejando chubascos tormentosos, algunos intensos, y ahora sorprende al ámbito meteorológico con un embolsamiento de aire frío inusual.

Covid 19: once peticiones de los profesionales sanitarios

Los expatriados españoles prefieren Madrid y Barcelona

Estará en las capas medias y altas de la troposfera, a unos 5.500 metros de altitud, pero desde ahí tendrá la capacidad de dar un vuelco al tiempo con fenómenos asíncronos como la nieve en cotas bajas, sobre todo en el noreste peninsular y Baleares.

Las temperaturas tan frías de esa depresión, unidas a las presentes en capas más cercanas a la superficie, permitirán que entre mañana y el sábado aparezca la nieve a partir tan solo de los 500 metros en Cataluña y poco más arriba en el resto del Pirineo y sistema Ibérico, donde la cota rondará los 600 o 700 metros.

Además de la nieve, también provocará el desarrollo de chubascos acompañados de granizo en esas zonas, así como en la Comunidad Valenciana.


La segunda quincena de abril también será tormentosa
Hasta la tarde de mañana, cuando está previsto que irrumpa el embolsamiento, seguirán produciéndose precipitaciones localmente fuertes en el extremo sureste peninsular y en Melilla, nevando ya en los sistemas montañosos, pero aún en cotas altas. También se registrarán chubascos tormentosos en puntos de Extremadura y del occidente de Andalucía.

A medio plazo no se producirán importantes cambios en la situación sinóptica.  

La corriente en chorro continuará bastante ondulada y eso conllevará una sucesión de dorsales anticiclónicas y descuelgues de aire frío.

El resultado será un ambiente muy variable en el que se alternarán las jornadas estables y cálidas con otras de importantes lluvias.

Respecto a las temperaturas, la mitad oriental peninsular y Baleares podrían permanecer 1 ºC por debajo de los valores medios.

En la zona atlántica y Canarias, debido a la llegada de vientos de levante recalentados, se espera que sean más altas de lo normal, hasta 1,5º superiores a la media de estas fechas.

En cuanto a las precipitaciones, las próximas dos semanas probablemente estarán caracterizadas por los aguaceros y las tormentas en la Meseta Sur, Andalucía, litoral este y Baleares; incluso los valores acumulados, durante la segunda quincena, podrían ser mayores que la media, al contrario de lo que sucederá en el extremo norte.

Te puede interesar
Sociedad

Cuatro de cada diez conductores, denunciados por usar el teléfono móvil al volante

26-10-2025 19:26
Sociedad

Llega el cambio al horario de invierno

25-10-2025 17:19
Sociedad

Zamora encabeza ranking provincial de porcentaje de personas mayores

25-10-2025 08:33
Sociedad

España continúa avanzando hacia una sociedad cada vez más envejecida

25-10-2025 08:22
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad