España | Sociedad

2022: un mal año para los autónomos

Martes, 17 Enero 2023 12:50

2022 sido un mal año en relación a la estadística de accidentes de trabajo que ha facilitado el Ministerio de Trabajo y Economía Social como avance de enero – noviembre de 2022. Setenta y seis trabajadores autónomos han muerto el año pasado trabajando.

"Todos contra el cáncer", de Excepcional Interés Público

Tráfico recomienda consultar estado de carreteras

Los accidentes de trabajo de los trabajadores autónomos han superado los 32.370, casi 600 más que en 2021.

De éstos, 76 han sido mortales, un 15,2 por cienteo más que el año pasado y 32.370 han conllevado baja, siendo más de 670 calificados como muy graves.

En términos absolutos, los sectores más afectados siguen siendo la construcción, con un aumento en la siniestralidad del 1,5 por ciento y el comercio y reparación de vehículos a motor, si bien este último ha descendido respecto a 2021 en un 2,7 por ciento.

Sin embargo, en términos relativos, la hostelería y el transporte, son los sectores en los que más ha aumentado la siniestralidad con un incremento del 8,8 por ciento y el 7,7 por ciento, respectivamente.

Por territorios, Andalucía es la que lidera este siniestro ranking, con casi 6.000 accidentes, seguida de Cataluña que supera ligeramente los 4.200 y de la Comunidad Valenciana que supera los 3.200.

Eduardo Abad, presidente de UPTA, ”no es asumible ni un minuto más la cantidad de accidentes de trabajo graves que está padeciendo el colectivo. Los autónomos no solamente sufrimos el estrés y las enfermedades profesionales, sino que además, ha aumentado el riesgo real de sufrir un accidente de trabajo grave o mortal. Por ello, le pedimos al Ministerio de Trabajo y Economía Social, al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y a las Comunidades, que redoblen los escasos esfuerzos que hacen para poner en marcha políticas efectivas que disminuyan de forma ostensible y gradual la aterradora siniestralidad que está sufriendo el trabajo por cuenta propia".

Además ha señalado que, en muchas ocasiones, detrás de estos datos se encuentran falsos autónomos o autónomos que trabajan en unas condiciones de precariedad desde el punto de vista de la prevención. Y esta precariedad es debida fundamentalmente a que la subcontratación de los servicios se hace en unas condiciones absolutamente inasumibles, tanto por los contratos leoninos que se ven obligados a firmar con otras empresas como por los tiempos de ejecución y entrega de los mismos.

"Por eso pedimos a las Administraciones que sean sensibles a este incremento de la siniestralidad en el trabajo autónomo que produce unos efectos absolutamente perniciosos en la salud y en la vida de nuestro colectivo”, ha reclamado.

Te puede interesar
Sociedad

La supervivencia en paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias, tres puntos por encima de media europea

15-10-2025 14:28
Sociedad

OCU advierte: recuperar el plan de pensiones el mismo año de jubilación puede salir muy caro

13-10-2025 13:14
Sociedad

Una de cada tres víctimas con seguimiento policial por violencia de género son extranjeras

11-10-2025 20:10
Sociedad

LALIGA confirma que el Villarreal-Barcelona se disputará en Miami

08-10-2025 20:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad