España | Sociedad

20 de septiembre: Día Mundial de la Paella

Viernes, 20 Septiembre 2024 11:19

Cada 20 de septiembre se celebra un día especial para los amantes de la gastronomía, el Día Mundial de la Paella, con la finalidad de rendir homenaje a uno de los platos más característicos de la cocina española, puntualmente de la Comunidad Valenciana.

Este plato, que se ha convertido en un símbolo culinario de España, tiene su origen en la Albufera de Valencia, donde los agricultores preparaban una mezcla de ingredientes disponibles en su entorno, como arroz, verduras, conejo y pollo cocinados a fuego lento en una sartén grande y abierta llamada "paella", de donde proviene el nombre del plato.

Consejos para evitar mal funcionamiento de bateria de patinetes eléctricos

Sentencia confirma que trabajadores eligen cinco días retribuidos para cuidar a familiares enfermos

Desde Europa hasta Asia y América, la paella ha encontrado con el tiempo su lugar en la cocina internacional, adaptándose a los ingredientes locales y a los gustos de cada región, pero siempre respetando su esencia.

Esta efeméride es una iniciativa impulsada por las autoridades valencianas y otros actores del sector turístico y gastronómico, con el objetivo de reconocer y promocionar la paella como un patrimonio cultural y gastronómico único.

Esta jornada, en la Marina de València, doce chefs procedentes de distintos puntos del planeta encienden los fogones y se preparan para competir por la World Paella Day Cup 2024: el premio a la mejor paella del mundo preparada por un cocinero internacional.

La paella, con sus ingredientes frescos y naturales como el arroz, las verduras, el pescado y el marisco o la carne, es un símbolo de la Dieta Mediterránea.

Esta dieta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y de la que Soria es comunidad emblemática, no solo se limita a los alimentos, sino que también promueve la importancia de compartir las comidas en un ambiente social y relajado.

La pirámide alimentaria de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria refleja que la Dieta Mediterránea está caracterizada por el alto consumo de alimentos frescos y bajo consumo de grasas animales e incluye el consumo moderado de bebidas fermentadas, como la cerveza, que se integra de manera equilibrada en la alimentación mediterránea.

La paella, como parte de la Dieta Mediterránea, es mucho más que un simple plato.

Se trata de una experiencia social que invita a compartir en familia o con amigos, una oportunidad para disfrutar de alimentos frescos y bebidas tradicionales.

Te puede interesar
Sociedad

La supervivencia en paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias, tres puntos por encima de media europea

15-10-2025 14:28
Sociedad

OCU advierte: recuperar el plan de pensiones el mismo año de jubilación puede salir muy caro

13-10-2025 13:14
Sociedad

Una de cada tres víctimas con seguimiento policial por violencia de género son extranjeras

11-10-2025 20:10
Sociedad

LALIGA confirma que el Villarreal-Barcelona se disputará en Miami

08-10-2025 20:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad