España | Política

UPyD se disuelve a los 13 años de su fundación

Lunes, 07 Diciembre 2020 09:19

Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha anunciado oficialmente su disolución trece años después de su fundación.

Sanidad recuerda las medidas sanitarias para Navidad

Boya: la lucha contra despoblación, más allá de quien gobierne

La formación ha decidido no presentar recurso contra la resolución del juzgado de lo mercantil que decretaba su liquidación, lo que supone de facto su disolución.

Un juez declaró la extinción del partido como persona jurídica ante su imposibilidad de hacer frente a una deuda que mantiene con una extrabajadora de la formación, que además fue eurodiputada en el Parlamento Europeo.

Tras no presentar recurso, UPyD se ha despedido en un comunicado "recordando su papel en la transformación política que ha vivido España en los últimos años" y ha destacado "tres importantes aportaciones que integran su legado político", como "la ruptura del bipartidismo" o "la anticipación de la actual agenda política al poner sobre la mesa temas como la independencia judicial o la defensa del castellano", entre otros asuntos.

En este sentido, el partido ha recordado su "lucha política y judicial contra la corrupción, a través de su acción parlamentaria y las múltiples querellas que protagonizó, destacando la del caso Bankia".

UPyD ha querido que este anuncio se realizase el día de la Constitución "como símbolo de su razón de ser en defensa de la regeneración democrática".

"La situación política española, cada vez más polarizada y estridente, han dificultado la consolidación de un centro progresista, transversal y moderado que sin embargo sí tiene un espacio político propio entre los españoles", ha argumentado UPyD, que se compromete a "buscar nuevas fórmulas con las que volver a ser una herramienta útil para la sociedad".

La formación fundada por Rosa Díez, entre otros, estaba liderada en estos momentos por Cristiano Brown, quien formó parte de las listas electorales de Ciudadanos en las últimas generales de hace un año tras un acuerdo entre ambos partidos.

De hecho, Brown sería el próximo candidato en ocupar un escaño en el Congreso si hubiera alguna baja entre los representantes de Ciudadanos por Madrid.

Además de algún concejal en ayuntamientos, el máximo exponente público de UPyD es la eurodiputada Maite Pagazaurtundua, quien también está en el Parlamento Europeo gracias a un pacto en las últimas elecciones europeas con el partido ahora liderado por Inés Arrimadas.

Te puede interesar
Política

El Congreso da luz verde a la Ley de Movilidad Sostenible

09-10-2025 07:53
Política

El PP reprocha al Gobierno que está matando a Soria, por no aplicar al máximo ayudas de funcionamiento

08-10-2025 08:23
Política

Función Pública auditará salarios en Administración para eliminar brecha salarial

08-10-2025 07:52
Política

El Consejo de Ministros aprueba Real Decreto que regula el uso medicinal de cannabis

07-10-2025 16:21
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad