España | Política

Treinta propuestas de SUMAR para las elecciones europeas

Lunes, 03 Junio 2024 09:48

Sumar se presenta a las elecciones europeas con un programa, en el que, entre otras cuestiones, agoba por aplicar la semana laboral de 32 horas sin reducción salarial. Conozca treinta de sus propuestas electorales.

Treinta propuestas claras de Vox para elecciones europeas

La pensión media se sitúa en 1.254 euros en mayo

SUMAR

Economia

Crear un fondo permanente ante crisis sobrevenidas.

Reformar las reglas fiscales europeas para enterrar cualquier política de "austeridad" y "recortes".

Promover la incorporación de la economía social como un elemento transversal en las políticas industriales, económicas y sociales.

Seguir la senda de la "mutualización" de la deuda pública.

Despoblación

Dar más voz a las comunidades rurales para que sean ellas las que decidan dónde se deben priorizar las inversiones del Fondo Europeo Agrícola para el Desarrollo.

Vivienda

Prohibir la privatización de toda vivienda pública y desplegar un impuesto europeo contra la especulación inmobiliaria.

Control de precios de alquiler, medidas de 'inclusionary zoning' y reservar suelo para vivienda protegida.

Eliminar privilegios fiscales a las 'socimis' y suprimir la 'golden visa' en todo el continente.

Prohibir desahuciar a deudores que los servicios sociales consideren que deben ser protegidos.

Incluir en las políticas verdes objetivos de oferta de viviendas bajas en carbono.

Agricultura y ganadería

Reducir en un 42 por ciento las emisiones del sector agrícola para el año 2030 y a un 50 por ciento del uso de pesticidas.

Desarrollar una ley que impida las prácticas desleales y que asegure que agricultores y ganaderos cubran los costes de producción.

Revisar el modelo de ayuda por unidad de superficie, que beneficia a las grandes explotaciones.

Poner fin a las megagranjas de animales y acabar con prácticas crueles como la alimentación forzada, el cultivo de pieles y las corridas de toros.

Impuestos

Un impuesto mínimo del 15 por ciento sobre los beneficios de las petroleras, que se destinará a financiar aspectos de justicia social de la transición ecológica.

Aplicar un impuesto permanente a los beneficios extraordinarios de las eléctricas y otro sobre las transacciones de entidades financieras.

Impulsar un gravamen adicional a los combustibles fósiles, con compensaciones para que no recaiga en sectores vulnerables.

Crear un tributo mínimo del 2% sobre las fortunas de milmillonarios, gravar los bienes y servicios de lujo y reclamar el fin de paraísos fiscales en la UE.

Energía

Impulsar la creación de un Plan Europeo contra la Corrupción y fortalecer la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude para casos como el Qatargate.

Demandar la presencia de energías renovables en el mix energético, alcanzando un objetivo del 50 por ciento en 2030 y un 80 por ciento para 2040.

Eliminar la energía nuclear y el gas de la taxonomía verde europea y reforzar la seguridad en el desmantelamiento del parque nuclear.

Establecer una moratoria de desconexión para clientes vulnerables para que ningún hogar esté privado de calefacción o refrigeración.

Reformar el mercado eléctrico europeo, dejando atrás el sistema marginalista de fijación de precios.

Inmigración

Investigar y perseguir las brechas de la legalidad internacional migratoria relativas a las devoluciones ilegales o la violencia fronteriza.

Asegurar el salvamento marítimo y en el desierto, frente a la criminalización del trabajo humanitario.

Impulsar el cierre de los CIE en toda la UE, aumentar las vías legales para la migración y regular a nivel comunitario la solicitud de asilo.

Desarrollar un estatus particular de la infancia y la adolescencia migrante, refugiada y racializada en el Convenio Europeo.

Turismo

Regular el parque de viviendas turísticas en las ciudades y establecer límites a las plazas hoteleras en función de la capacidad de carga ecológica y social de los territorios.

Conciliación

Reducir el tiempo de trabajo y aplicar la semana laboral de 32 horas sin reducción salarial.

Limitar la realización de horas extraordinarias e impulsar unos horarios en el trabajo más eficientes.

Te puede interesar
Política

55.568 bajas de docentes en España y unas 7.000 en Castilla y León en junio

02-07-2025 15:24
Política

El Partido Castellanista presenta iniciativa en Congreso para combatir la contaminación por nitratos

01-07-2025 08:28
Política

Convocadas subvenciones en especie para fomentar actividad física en zonas rurales

30-06-2025 15:11
Política

OCU considera muy insuficientes las medidas del decreto anti-apagón

28-06-2025 07:34
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad