España | Política

Trabajo impulsará las Estrategias de la Economía Social

Lunes, 07 Septiembre 2020 18:30

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas, Maravillas Espín, han anunciado que el Ministerio de Trabajo impulsará, por primera vez de forma coordinada y conjunta, las Estrategias de la Economía Social, el Trabajo Autónomo y la Responsabilidad Social de las Empresas.

Los expertos culminan propuesta sobre nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal

Más de 3,6 millones de españoles, con app Radar Covid

Díaz ha anunciado que se activará, desde el Ministerio, la constitución del Consejo de Fomento de la Economía Social, el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas y el Consejo de Autónomos, organismos asesores del Gobierno que, sobre la base del diálogo y la colaboración entre administraciones, canalizarán la representatividad, funcionamiento y demandas del sector.

En una reunión celebrada esta mañana en sede ministerial han participado los representantes de las principales organizaciones de trabajo autónomo (ATA, UATAE y UPTA), la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), las entidades clave en la Responsabilidad Social de las Empresas, sindicatos (CCOO, UGT) y organizaciones empresariales (CEOE y CEPYME).

Durante el encuentro, Díaz y Espín han destacado la importancia de los tres sectores, tanto en la recuperación de la economía española como en la nueva normalidad tras la crisis sanitaria del COVID-19, y han recordado que esa recuperación se debe basar en valores como el emprendimiento, la innovación, la sostenibilidad y la solidaridad, que ya guían la actividad y la filosofía de trabajo de las organizaciones del sector.

La adaptación y el impulso de la formación para personas trabajadoras autónomas y la prevención de riesgos laborales, en el marco del trabajo autónomo, han sido los elementos vertebradores de un encuentro que traza un hoja de ruta para el sector, en un marco de diálogo y puesta en común entre las diferentes administraciones.

Además, desde la dirección general se ha transmitido la apuesta por la modernización de los servicios para la ciudadanía, impulsando la digitalización de los Registros y la adecuación de las líneas de ayudas a las necesidades cambiantes de los tres sectores.

Toledo, Capital Europea de la Economía Social

En el encuentro se recordó, también, la designación de Toledo como Capital Europea de la Economía Social, un nombramiento que se ha producido dentro de la presidencia española de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Luxemburgo.

Durante esta capitalidad, Toledo será el centro de los actos de ámbito local, autonómico e internacional que se desarrollarán para divulgar y potenciar los principios y los valores que "sitúan la Economía Social como columna vertebral de un momento decisivo, el que atravesamos tras la crisis provocada por la pandemia del COVID-19", ha afirmado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

 

Te puede interesar
Política

El ciudadano medio dedica 228 días de trabajo a pagar impuestos

18-08-2025 16:40
Política

UPTA exige al Gobierno cinco prioridades para el nuevo curso político

18-08-2025 13:07
Política

Sánchez propone un Pacto de Estado para mitigar y adaptarse a la Emergencia Climática

17-08-2025 20:57
Política

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas por los incendios forestales

16-08-2025 16:05
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad