España | Política

Sánchez apunta que sistema de financiación autonómica debe ir hacia "federalización"

Miércoles, 31 Julio 2024 15:47

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el sistema de financiación autonómica debe ir hacia la "federalización", tras calificar como "magnífico" el preacuerdo alcanzado entre el PSC y ERC para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat.

El Gobierno tramita anteproyecto para promover consumo responsable de alcohol

La España Vaciada tacha de "inaceptable" singularidad fiscal de Cataluña

Sánchez ha señalado que ahora es el momento de dialogar y de seguir llegando a acuerdos aunque ha precisado que se necesitará “tiempo, empeño y voluntad” porque se están sentando las bases no solamente para la normalización de Cataluña sino también para la resolución de uno de los principales problemas territoriales que ha vivido España.

Tras recalcar que el gobierno de coalición progresista heredó del PP en 2018 “la mayor crisis territorial de la historia de la democracia” que además tuvo efectos adversos en la economía y dañó la reputación internacional y la convivencia entre catalanes y entre catalanes y españoles, Sánchez ha insistido en que defiende con “pasión” este preacuerdo que ahora deben avalar las bases de ERC.

Ha confiado en que los militantes republicanos decidan finalmente abrir “un tiempo de legislatura y no de repetición electoral en Cataluña” y ha expresado su reconocimiento y respeto hacia una formación independentista que “se compromete con la solidaridad interterritorial”.

Paso hacia una negociación mulilateral

Además, ha avisado de que el preacuerdo con ERC no solo abre una negociación bilateral con la Generalitat de Cataluña sino también es el paso hacia una negociación multilateral con el resto de las autonomías para reformar el sistema de financiación que debe ir hacia la “federalización”.

“Yo creo que eso es incuestionable y eso es una muy buena noticia para el sistema político español”, ha dicho tras defender la política negociada con ERC y Junts que también ha derivado en la aprobación de la ley de amnistía.

Una ley que según Sánchez seguirá adelante ya que ha pronosticado que los recursos presentados por las autonomías ante el Tribunal Constitucional “se van a perder”.

El jefe del Ejecutivo ha reiterado en varias ocasiones que está “muy satisfecho, feliz y contento” con el preacuerdo en Cataluña y ha avisado de que frente a una oposición “destructiva” que “dice que todo son golpes de Estado, España está hoy más unida”.

“Son buenos tiempos para los optimistas y malos tiempos para los agonías”, ha asegurado en varias veces tras valorar que el Ejecutivo de coalición haya dado “pasos valientes para reconstruir puentes y para que nunca volvamos a retroceder”.

Pese a las críticas de algunos barones socialistas, Sánchez ha dicho que el preacuerdo es apoyado por “la mayoría amplía” del PSOE y “todos los socialistas quieren a Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña”.

 

 

Te puede interesar
Política

Sánchez avanza declaración de zonas afectadas por emergencia a territorios incendiados

19-08-2025 16:56
Política

El ciudadano medio dedica 228 días de trabajo a pagar impuestos

18-08-2025 16:40
Política

UPTA exige al Gobierno cinco prioridades para el nuevo curso político

18-08-2025 13:07
Política

Sánchez propone un Pacto de Estado para mitigar y adaptarse a la Emergencia Climática

17-08-2025 20:57
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad