España | Política

Más de un millón de abonos gratuitos de Cercanías

Martes, 13 Septiembre 2022 07:44

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha confirmado la buena acogida de los descuentos del transporte público para usuarios habituales al destacar que Renfe ya ha emitido más de un millón (1.011.131) de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional para viajar hasta el 31 de diciembre.

Además de los abonos gratuitos para viajeros habituales, Renfe ha vendido unos 14.800 títulos con descuentos del 50 por ciento de AVE y Avant para utilizar los servicios de media distancia y alta velocidad hasta el 31 de enero de 2023.

Así, en total, Renfe ha expedido 1.025.910 títulos con algún tipo de bonificación desde el 24 de agosto.

Según las estimaciones realizadas, esta medida, tomada por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis provocada por la invasión de Rusia en Ucrania y potenciar el uso del transporte público, reduciendo la dependencia energética y las emisiones, beneficiará a más de 75 millones de desplazamientos.

Esta ayuda, aprobada por el Gobierno el pasado 1 de agosto y puesta en marcha el 1 de septiembre, Esta ayuda, aprobada por el Gobierno el pasado 1 de agosto y puesta en marcha el 1 de septiembre, permitirá ahorrar 118 millones de litros de gasolina y evitar la emisión de 360.576 toneladas de CO2 a la atmósfera, si el transporte se hubiera realizado en coche

Para acceder a los abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia de Renfe es necesario estar registrado, porque son personales e intransferibles.

Para agilizar el proceso, es conveniente hacerlo a través de las aplicaciones móviles o página web de Renfe, donde se explica paso a paso el procedimiento para obtener este nuevo título multiviaje, así como sus condiciones de utilización.

Así lo han hecho hasta ahora cerca de un millón de usuarios desde el pasado 8 de agosto.

Los viajeros que no se hayan registrado a través de la web o apps de Renfe, pueden adquirir el título en las oficinas de venta o máquinas autoventa de las estaciones de Renfe, presentando su NIF, NIE o pasaporte.

Aunque los abonos son gratuitos, hay que depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías, y de 20 euros para Media Distancia. Esta fianza se devolverá al final del periodo de utilización de los abonos si se cumple la condición de haber realizado al menos 16 desplazamientos en los cuatro meses de vigencia.

Es recomendable el pago de fianza con tarjeta, porque así la devolución de la fianza se hará de forma automática, una vez finalizado el período de validez y comprobado que se cumplen los requisitos.

 

Tren de media distancia

Más información

  • Raquel Sánchez defiende que las medidas del Gobierno impulsan la recuperación y contienen la escalada de precios

 

Te puede interesar
Política

55.568 bajas de docentes en España y unas 7.000 en Castilla y León en junio

02-07-2025 15:24
Política

El Partido Castellanista presenta iniciativa en Congreso para combatir la contaminación por nitratos

01-07-2025 08:28
Política

Convocadas subvenciones en especie para fomentar actividad física en zonas rurales

30-06-2025 15:11
Política

OCU considera muy insuficientes las medidas del decreto anti-apagón

28-06-2025 07:34
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad