España | Política

Las comunidades han solicitado más de 1.700 rastreadores militares

Viernes, 02 Octubre 2020 07:51

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha detallado que ya se han solicitado 1.700 rastreadores de los 2.000 que se pusieron a disposición de las comunidades desde el Gobierno.

Guía didáctica para acercar a niños a Agenda Urbana

OPINIÓN/ España merece una urgente solución

"Un 70% ya están trabajando y a principios de la próxima semana estará prácticamente la totalidad, sin perjuicio de que las comunidades puedan solicitar más", ha adelantado la titular de Defensa en la visita el Mando de Operaciones (MOPS) para asistir a la presentación de su nuevo comandante, teniente general Francisco Braco, y evaluar la operación 'Misión Baluarte', activada para intensificar las actuaciones de las Fuerzas Armadas en la crisis sanitaria.

Asimismo, ha precisado que "Extremadura ha sido la última en presentar su petición".

La titular de Defensa ha resaltado "la formación" que han recibido los militares para realizar esa labor y ha querido agradecer a las Fuerzas Armadas su trabajo como rastreadores "por su profesionalidad y empatía con la gente", además de destacar la estrecha colaboración que se ha mantenido con los gobiernos regionales.

La ministra de Defensa también ha querido detenerse en la Comunidad de Madrid, región donde los rastreadores militares tienen una de las mayores implicaciones para frenar la expansión del virus. En Madrid ya están operativos 154 rastreadores, aunque Robles se ha puesto a disposición del Gobierno regional una vez más para atender nuevas peticiones.

"La labor de rastreo es fundamental y seguimos con la oferta que hizo el presidente del Gobierno poniendo a disposición de las comunidades todos los rastreadores que hagan falta" y ha recordado que ya hay efectivos formados pertenecientes a los tres Ejércitos.

Por otra parte, Robles ha indicado que el Gobierno de Madrid ya "ha concretado" algunas de las peticiones que había hecho en "abstracto".

Por último, ha agradecido el "esfuerzo" de los sanitarios y ha insistido en que la situación sanitaria "es muy preocupante, seria y nos obliga a alejarnos de conflictos y a pensar en lo mejor para nuestros ciudadanos".

"Aquellos que dicen que en la lucha contra el virus no hacen falta hombres y mujeres del Ejército es que desconocen la realidad", ha concluido.

 

Te puede interesar
Política

Reclaman "Estatuto Marco" para poner en valor a sanitarios y pacientes en España

16-09-2025 12:51
Política

La Seguridad Social registra en agosto más de tres millones de afiliados extranjeros

16-09-2025 08:30
Política

El sindicato mayoritario de la Policia Nacional pide dimisiones por "desastre operativo" en Vuelta 2025

15-09-2025 14:41
Política

España, quinto país de la Unión Europea en gasto por alumno

13-09-2025 16:21
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad