España | Política

La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en agosto a 649.443 hogares

Miércoles, 11 Septiembre 2024 09:26

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en agosto a 649.443 hogares en los que viven 1.957.700 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Puente repasa estado y previsiones de ejecución de A-15 entre Soria y Tudela

El Gobierno aprueba un nuevo Reglamento de Vehículos Históricos

 

La cuantía media de la prestación es de 479,2 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 346,8 millones de euros. 

En agosto, hay 148.779 prestaciones activas más de las que había hace un año en este mismo periodo, lo que supone un incremento del 29,7%. En esos hogares conviven 490.448 beneficiarios más que los registrados en agosto de 2023 (+33,4%).

En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en plena pandemia, el IMV ha llegado a 886.255 hogares y ha protegido a las 2.634.246 personas que forman parte de ellos.

Donde más de 1,1 millón son niños, niñas y adolescentes, en concreto 1.146.704, el 43,5% del total.

Desde la entrada en vigor de esta política, la Seguridad Social ha destinado 11.777 millones de euros al abono de las nóminas de las prestaciones del IMV. 

Menores de edad

El IMV es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos.

Además, tiene como uno de sus principales objetivos abordar la pobreza infantil. 

El 67,43 por ciento de las unidades de convivencia receptoras de esta prestación en agosto son hogares con menores (437.924).

Entre ellos, hay 111.958 hogares monoparentales.

Si atendemos al perfil de los beneficiarios del IMV, el 41 por ciento son menores: 803.593. 

Si se desagrega la estadística por vías de acceso a la prestación, se ve que los hogares beneficiarios del IMV con Complemento de Ayuda a la Infancia (IMV Completo e IMV-CAPI) este mes alcanzan los 445.870.

Esta modalidad de IMV supone una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años; y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años. La cuantía media del complemento este mes ha sido de 68,23 euros por cada menor. 

Los beneficiarios del IMV también se caracterizan por tener un marcado perfil femenino.

En agosto, el 67 por ciento de los titulares y el 53,5 por ciento de los beneficiarios son mujeres. 

Por otra parte, el 82,5 por ciento del conjunto de titulares son de nacionalidad española y su media de edad se sitúa en los 45,2 años.

Te puede interesar
Política

La temporalidad en el sector público se estanca en torno al 30 por ciento

24-10-2025 16:02
Política

Madrid lidera por sexto año consecutivo el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal 2025

23-10-2025 08:51
Política

UPTA propone alternativa para mejorar bases de trabajadores autónomos

18-10-2025 10:04
Política

CSIF exige auditoría urgente en toda España de fallos en cribados de cáncer

18-10-2025 09:58
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad