España | Política

Igualdad recopila recursos para personas LGTBI

Sábado, 02 Abril 2022 09:02

El Ministerio de Igualdad ha recopilado más de 1.200 servicios en un mapa de recursos para las personas LGTBI. Es la primer vez que se realiza en España.

Mapa interactivo de recursos

El tejido asociativo y asistencial con el que cuenta el colectivo LGTBI es muy irregular, disperso y no siempre fácilmente localizable.

Convocados Premios para la Movilidad Sostenible

Abierta convocatoria de becas para el curso 2022-2023

El periodo de confinamiento durante la pandemia del COVID-19 demostró lo fundamental que resultan muchos de estos recursos para la vida de las personas LGTBI.

Por ello, la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI los ha recopilado en un mapa interactivo.

Se trata de la primera vez que en España se lleva a cabo una recopilación de los diferentes tipos de recursos que ofrecen las más de 220 asociaciones LGTBI, así como de administraciones públicas de diversas comunidades autónomas y ayuntamientos.

Para la recogida de esta información se ha contado con la colaboración tanto de las consejerías responsables de igualdad en las diferentes comunidades como con el tejido asociativo.

La crisis de la guerra de Ucrania ha vuelto a poner sobre la mesa la urgencia de aportar recursos a una población en situación de extrema necesidad, como son las personas que llegan a nuestro país huyendo del conflicto y las personas LGTBI que puedan verse afectadas por las consecuencias económicas del mismo.

En este mapa se encuentran todo tipo de recursos asistenciales, de socialización, educativos, salud sexual, atención a víctimas de delitos de odio, programas de inserción socio-laboral para personas trans, asesorías psicológicas, jurídicas o de atención social.

Con este mapa, además, se intenta conocer el complejo reparto asistencial que existe en España y acercar los recursos a las poblaciones que más lo necesitan, como pueden ser las de personas mayores, jóvenes, personas del ámbito rural, personas trans o a las víctimas de delitos de odio.

No hay que olvidar que los delitos de odio por orientación sexual o identidad de género suponen la tercera causa de este tipo de delitos en España.

Te puede interesar
Política

La cibercriminalidad se reduce por primera vez en serie histórica

22-11-2025 09:49
Política

Las solicitudes para residir y trabajar en España crecen un 50 por ciento en último año

22-11-2025 09:45
Política

La Red SSPA defiende en Bruselas una Política de Cohesión fuerte

21-11-2025 14:36
Política

Alianza Verde lleva denuncia de toro jubilo al Parlamento europeo

21-11-2025 07:36
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad