España | Política

El PP exige garantizar las pensiones del futuro

Martes, 25 Mayo 2021 19:39

La senadora del Grupo Popular por Soria, María José Heredia de Miguel, ha preguntado al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, si está trabajando para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, “o en el modelo europeo recogido en el Plan 2050".

Nueva oferta de empleo en Policía y Guardia Civil

Sánchez: "Nuestros pueblos deben ser territorios de esperanza"

"Un modelo que nada tiene que ver con el actual y perjudicaría gravemente a los trabajadores y pensionistas españoles”, ha advertido la parlamentaria soriana.

La senadora soriana ha confirmado que el apoyo del Partido Popular al Pacto de Toledo, “fue para que este Gobierno acometiera las reformas que hicieran sostenible el modelo de pensiones que tenemos. No otro”.

Así, ha explicado que el sistema actual consiste en que con una sola aportación de los trabajadores mensual se obtiene una pensión pública con garantía de revalorización. 

La pensión pública tiene una “tasa de sustitución” (relación con los ingresos económicos que se perciben en la vida activa) del 82 por ciento.

Mientras que los sistemas complementarios de pensiones no tienen apenas implantación en nuestro país, “llegan tan sólo al 16 por ciento, siendo en España la cifra más alta de planes de pensiones de empresa en el País Vasco”, ha explicado. 

“Ahora -ha concretado la senadora Heredia- nos encontramos con la sorpresa de que en la presentación del Plan 2050 (nueva versión surrealista de cuento de la lechera), los técnicos del Gobierno que lo han elaborado afirman que son partidarios de un sistema mixto que se aproxime progresivamente hasta alcanzar en 2050 al que ya existe en los países más avanzados de Europa".

Es decir, son partidarios de otro sistema caracterizado por: doble aportación económica por parte de los trabajadores, que repercutiría en una merma de su salario y pensión pública con un efecto de sustitución de rentas mucho menor. 

Modelo europeo

“Avanzar hacia ese sistema "europeo" rompería el compromiso de garantizar la sostenibilidad del modelo de pensiones que tenemos y causaría graves perjuicios a trabajadores y pensionistas españoles”, ha afirmado Heredia, que también ha recordado que las cifras de paro en España frente a las del resto de Europa, son mucho más altas. 

Y, ante los gestos de molestia del ministro, ha asegurado que “quienes han hablado de pensiones privadas y de avanzar hacia un sistema europeo, que rompería el equilibrio actual del peso de lo público y la garantía de la tasa de reposición de nuestras pensiones, son los técnicos de este Gobierno, en el Plan 2050, que el Presidente Sánchez asume como propio y ha presentado a la sociedad”, ha concluido la senadora. 

Te puede interesar
Política

El Gobierno aprueba Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal

28-10-2025 20:17
Política

CSIF exige al Gobierno acordar un nuevo Estatuto Marco para los sanitarios

28-10-2025 12:50
Política

Guardiola anuncia elecciones autonómicas en Extremadura para el 21 de diciembre

27-10-2025 20:48
Política

UPTA exige cambiar el modelo fiscal de los autónomos

27-10-2025 14:16
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad