España | Política

El Gobierno incluye al lobo en listado LESPRE

Miércoles, 19 Mayo 2021 14:48

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado el proyecto de Orden Ministerial por la que se modifica el anexo del Real Decreto regulador del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) para incluir a todas las poblaciones de lobo ibérico presentes en la geografía española.

Las propuestas para desarrollar la España Vaciada

España administra 15 millones de dos en dos meses

La Orden, que se somete ahora a información pública durante 20 días y entrará en vigor a partir de su publicación en el BOE, establece un calendario transitorio hasta que la Conferencia Sectorial apruebe la futura Estrategia Estatal del Lobo en los próximos meses. Según lo previsto en la norma, el lobo dejará de ser especie cinegética en fecha no posterior al 25 de septiembre de 2021.

El proyecto de Orden amplía a todos los núcleos de la población lobera de España el estatus de protección especial que prohíbe su caza en todo el territorio, y revierte de este modo la condición de especie cinegética que hasta ahora mantenía al norte del Duero.

No obstante, el texto determina que, en tanto no se disponga de la Estrategia Estatal del Lobo, se podrán seguir aplicando las medidas vigentes establecidas por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas para gestionar el manejo de sus respectivas poblaciones de lobos.

"Esto supone que se fija un calendario transitorio hasta el momento en que surta plenos efectos. Y será en el momento en que la Conferencia Sectorial haya aprobado la Estrategia Estatal del Lobo, no más tarde del 25 de septiembre, cuando el lobo adquiera su nuevo estatus de protección", señaló el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. A partir de entonces -añadió- "todas las Comunidades deberán tener sus herramientas de gestión vinculadas a la especie adaptadas a la nueva situación".

Cohabitación con la ganadería

La propuesta de inclusión del lobo en el LESPRE fue aprobada por la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad el pasado 4 de febrero.

Además de prohibir su caza, el acuerdo incluía el compromiso de reforzar las tareas de seguimiento y la adopción de medidas a fin de mejorar la cohabitación de una manera armonizada con las actividades de ganadería extensiva y otras en el ámbito rural.

Para lograr una puesta en marcha rápida del nuevo escenario de gestión y protección del lobo, el MITECO ha mantenido reuniones con las administraciones autonómicas concernidas para conocer sus prioridades y especificidades en relación con el manejo del lobo, así como con las organizaciones sectoriales de ganaderos y agricultores, y representantes de organizaciones ecologistas.

El Ministerio coordina los trabajos de preparación de un nuevo censo nacional de lobo, de manera que pueda actualizarse el número de manadas en 2021 y 2022 con los métodos más avanzados y precisos de cuantificación.

Asimismo, explora en colaboración con otras unidades -y especialmente con el MAPA-, nuevas líneas de financiación para habilitar un pago suplementario adicional al pastoreo extensivo en zonas de convivencia de grandes carnívoros como contrapartida por servicios ambientales, así como ayudas para medidas de protección del ganado en zonas con presencia de lobo que eviten ataques o reduzcan la probabilidad de depredaciones.

En suma, según el MITECO, se busca implantar criterios objetivos, comunes y justos de compensación de las pérdidas por daños de lobo, con recursos financieros públicos, que permitan asentar una coexistencia estable entre el lobo y la ganadería, y mejorar la percepción social en el medio rural.

Te puede interesar
Política

Los Reyes visitarán próxima semana zonas afectadas por los incendios forestales más graves

22-08-2025 16:48
Política

Sánchez anuncia Comisión Interministerial para Pacto de Estado contra Emergencia Climática

22-08-2025 16:15
Política

Sánchez avanza declaración de zonas afectadas por emergencia a territorios incendiados

19-08-2025 16:56
Política

El ciudadano medio dedica 228 días de trabajo a pagar impuestos

18-08-2025 16:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad