España | Política

Bases para impulsar despliege de 5-G en zonas rurales

Martes, 07 Junio 2022 07:13

El Boletín Oficial del Estado ha publicado las bases que regulan la concesión de las ayudas del Programa UNICO 5G Redes - Pasivas, destinadas a impulsar y acelerar el despliegue de la tecnología 5G en carreteras y ferrocarriles (nacionales y transfronterizos) y en determinadas zonas rurales que cumplan unos requisitos.

Proyecto de Ley para reducir desperdicio alimentario

Sanidad actualiza documento de prevención de fragilidad

 

BOE: Orden ETD/507/2022, de 2 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas

Web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Esta orden de bases establece el marco para el lanzamiento de las convocatorias.

Estas infraestructuras pasivas (torres, mástiles, infraestructura backhaul…) son necesarias para la prestación de servicios de comunicaciones móviles en zonas donde no hay cobertura y no está previsto que se proporcione en los próximos años.

Es el primer paso para extenderla a todos los ámbitos territoriales, con atención especial a las zonas rurales'.

El programa cuenta con un presupuesto de 150 millones de euros para impulsar el despliegue en carreteras y ferrocarriles nacionales y transfronterizos y zonas rurales y permitirá la actualización de emplazamientos existentes y el desarrollo de nuevos emplazamientos 5G por todo el territorio nacional con una cobertura no adecuada.

Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva, con una intensidad máxima del 95%, atendiendo a cuatro zonas geográficas:

  • Zona 1: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, y Castilla y León. (52,9 M€).
  • Zona 2: Aragón, Cataluña, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja. (33,0 M€).
  • Zona 3: Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Canarias. (30,0 M€).
  • Zona 4: Andalucía, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Islas Baleares, Ciudad Autónoma de Ceuta y Ciudad Autónoma de Melilla (34,5 M€).

El programa UNICO 5G Redes - Pasivas está destinado a operadores de telecomunicaciones debidamente habilitados.

Las bases establecen que los beneficiarios tendrán la obligación de permitir el acceso a las infraestructuras pasivas subvencionadas al menos a cuatro operadores de servicios de comunicaciones electrónicas.

Te puede interesar
Política

El Congreso da luz verde a la Ley de Movilidad Sostenible

09-10-2025 07:53
Política

El PP reprocha al Gobierno que está matando a Soria, por no aplicar al máximo ayudas de funcionamiento

08-10-2025 08:23
Política

Función Pública auditará salarios en Administración para eliminar brecha salarial

08-10-2025 07:52
Política

El Consejo de Ministros aprueba Real Decreto que regula el uso medicinal de cannabis

07-10-2025 16:21
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad