España | Política

Ayudas públicas accesibles, para personas con discapacidad

Sábado, 12 Marzo 2022 08:59

El acceso a las prestaciones públicas y a las resoluciones administrativas que se deriven de estas deberán ser accesibles y comprensibles para las personas con discapacidad.

Acto institucional de homenaje a La Palma

Homenaje a las víctimas del 11-M en el 18º aniversario

Así se ha acordado por unanimidad esta semana en el pleno del Senado, que ha aprobado una enmienda transaccional a la proposición que modifica la Ley General de derechos de las personas con discapacidad para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación.

La enmienda, suscrita por todos los grupos, especifica que la accesibilidad universal debe contemplarse en el acceso a las prestaciones públicas y a las resoluciones administrativas de éstas.

La accesibilidad universal, según especifica la norma en vigor, es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.

Prospectos y documentos oficiales

Aunque la norma actual ya establece que esa accesibilidad universal debe darse en la relaciones con las administraciones públicas, los senadores han querido señalar específicamente dentro de esas relaciones el acceso a las ayudas públicas y en sus resoluciones.

El proposición aprobada por la Cámara Alta tiene por objeto modificar la Ley General de Discapacidad para incluir la accesibilidad cognitiva que, entre otras medidas, implantará la lectura fácil en textos de interés general, como prospectos de medicamentos, documentos administrativos o judiciales.

En concreto, esta ley fomentará la implantación de pictogramas y la adaptación de todos los textos de interés general a lectura fácil "en zonas urbanas y rurales" y en otros ámbitos, como "productos y servicios, espacios públicos, transportes, normativas de edificación, administraciones públicas, patrimonio cultural y procesos de participación pública".

Ahora, al Congreso

La norma remitida por el Congreso ha incorporado más modificaciones técnicas y definiciones a su paso por el Senado, por lo que deberá ser devuelta ahora a la Cámara Baja para su aprobación definitiva.

La iniciativa original fue impulsada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y registrada por Ciudadanos en el Senado, que se inició el trámite parlamentario. Tras la primera fase de tramitación fue enviada el Congreso, en donde fue modificada y aprobada por unanimidad de los grupos parlamentarios.

 

Te puede interesar
Política

CSIF rechaza, por "insuficiente", subida del 10 por ciento a empleados públicos

20-11-2025 07:17
Política

El PP reprocha al Gobierno que solo mira al mundo rural cuando le conviene

18-11-2025 19:45
Política

La Revuelta de la España Vaciada pone foco en vivienda y agresiones a mundo rural

16-11-2025 15:18
Política

El Gobierno declara 2026 Año de la Seguridad y Salud en el Trabajo

15-11-2025 17:01
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad