España | Política

3.000 rastreadores de la Covid y otros 7.000 preparados

Jueves, 19 Noviembre 2020 16:13

Las Fuerzas Armadas tienen dedicados cerca de 3.000 rastreadores a la Covid 19 y casi 7.000 preparados y formados para incorporarse al sistema de rastreo de forma inmediata, y "de los que podríamos ir tirando en caso de necesidad".

CSIF advierte de los peligros de Ley Celaá

Defensa de los derechos de los usuarios tras cierre de Dentix

Así lo ha confirmado este jueves el comandante del Mando de Operaciones, teniente general Francisco Braco, a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha mantenido una reunión por videoconferencia con los responsables de las Unidades de Verificación Epidemiológica (UVE`s) que su departamento tiene operativas en 17 comunidades autónomas para controlar la expansión del Covid-19.

Robles se ha interesado por la evolución de la pandemia en los últimos días y las actuaciones que llevan a cabo los rastreadores militares, en colaboración con los servicios sanitarios de las diferentes regiones, para mitigar su impacto.

"Ójala que podamos pasar pronto esta página de la historia de España, de la que ustedes son protagonistas, estando cerca de los ciudadanos", ha afirmado.

La videoconferencia se iniciado con una con una exposición del punto de situación del comandante del Mando de Operaciones, teniente general Francisco Braco, que ha dado a la ministra las últimas novedades sobre sus actuaciones

Estos rastreadores han realizado casi 500.000 contactos telefónicos a los ciudadanos para realizar su cometido desde el inicio de la operación.

Asimismo, ha valorado las actuaciones que se están efectuando dentro de la operación 'Misión Baluarte' como "eficaces y eficientes" gracias al aprovechamiento de la experiencia de la 'Balmis'.

"Nuestra misión es preservar y garantizar la salud de los ciudadanos y nuestro plan permite hacer más cometidos de los que hacemos ahora en caso de necesidad, además del estímulo del apoyo social", ha precisado el comandante del MOPS.

Mención especial merece el caso que ha relatado el comandante Juan Francisco Ortuño, jefe de la UVE de Murcia, y que ha emocionado a la ministra.

Uno de los cabos de su equipo de rastreo tenía que localizar a un enfermo, cuyo teléfono daba siempre apagado o fuera de cobertura.

A través de su médico y tras insistir, averiguó que se trataba de una persona sordomuda y consiguió entablar una conversación por whatsapp para atenderle en todo momento.

Además de las labores de rastreo, las Fuerzas Armadas colaboran con las comunidades autónomas en la contención de la pandemia con actividades relacionadas con las desinfecciones de espacios públicos, ámbito en el que ya han realizado 600 actuaciones en colegios, centros de discapacitados, centros culturales y 46 residencia de ancianos, entre otros

Te puede interesar
Política

Los Reyes visitarán próxima semana zonas afectadas por los incendios forestales más graves

22-08-2025 16:48
Política

Sánchez anuncia Comisión Interministerial para Pacto de Estado contra Emergencia Climática

22-08-2025 16:15
Política

Sánchez avanza declaración de zonas afectadas por emergencia a territorios incendiados

19-08-2025 16:56
Política

El ciudadano medio dedica 228 días de trabajo a pagar impuestos

18-08-2025 16:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad