España | Economia

Los precios de los alimentos seguirán subiendo

Miércoles, 22 Marzo 2023 16:30

La escalada del precio de los alimentos se mantendrá aún durante algunos meses más, según ha advertido este miércoles El Banco de España.

Las mejores condiciones laborales están en Madrid

La vivienda se encarece en últimos cuatro años

Según el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, esa presión irá remitiendo a medida que avance el año.

La parte negativa es que el encarecimiento de en torno al 20 por ciento que experimentará la cesta de la compra entre 2022 y 2023 no se revertirá en los años siguientes, sino que continuará subiendo aunque de un modo más suave, un 4,6 por ciento extra en 2024 y un 2,9 por ciento en 2025.

Los datos que maneja la institución confirman lo que ya se vislumbraba en el dato de IPC del mes de febrero, respecto a la dilución del impacto de la rebaja fiscal sobre el precio de los alimentos.

Las corrientes de fondo que están haciendo que suba tanto el precio de la cesta de la compra han desbordado ya el tímido impacto de la rebaja del IVA y en febrero la mayoría de los alimentos ya habrían recuperado el precio anterior a la rebaja fiscal.

Los alimentos se convertirán en el principal factor de distorsión de la inflación en los próximos meses, en un contexto de progresiva normalización.

El impacto de los alimentos no impedirá un ajuste del IPC en España superior al previsto.

Si en diciembre el servicio de estudios de la institución esperaba una inflación media del 4,9% para 2023, ahora espera una inflación media del 3,7% a final de año.

De hecho, el Banco de España ha subrayado este miércoles que si la inflación no ha mantenido la evolución a la baja que apuntó en la segunda mitad de 2022 ha sido principalmente por un factor estadístico, ya que el cambio metodológico del IPC habría aportado siete décimas extra al índice interanual de la inflación.

El Banco de España detecta una aún muy incipiente mejora de las constantes vitales de la economía española.

 

En el último trimestre creció un 0,2% frente al 0,1% que esperaba la entidad y en el primer trimestre del año también prevé un comportamiento mejor al esperado y mejor al del último trimestre de 2022, un 0,3%.

 

Las turbulencias en los mercados financieros como consecuencia de la quiebra del SVB estadounidense y los problemas de Credit Suisse han cogido a España en pleno despegue.

Te puede interesar
Economia

El precio de la vivienda usada pone nuevo récord en agosto en España

03-09-2025 07:56
Economia

El precio del alquiler en España sube un 10,5 por ciento interanual durante el mes de agosto

02-09-2025 11:29
Economia

La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 24 por ciento

26-08-2025 20:19
Economia

Sólo una capital española se libra de máximos en precios de alquiler de vivienda

26-08-2025 15:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad