Deportes | Otros deportes

Castilla y León es la comunidad más barata para esquiar

Jueves, 01 Diciembre 2016 16:50

Según un estudio elaborado por Cuponation.es

Campeonato de España de Mushing sobre Tierra, de "récord" en Ólvega

Primera competición oficial Sub-11 para el bádminton soriano

La Pinilla y Navacerrada, en el Sistema Central, en Castilla y León, son las estaciones de esquí más baratas para esquiar, según el estudio elaborado por Cuponation.es, el portal líder en códigos descuento y ofertas online a escala mundial. 

Con la llegada de la temporada de esquí, los portales de viajes empiezan a ofrecer paquetes turísticos para practicar este deporte.

Este año las estaciones españolas esperan superar la cifra de 5,5 millones de visitantes, un crecimiento del 23 por ciento con respecto a los 4,47 millones de esquiadores del año 2015.

Las estaciones que más ingresos generan son Baqueira-Beret, y Formigal-Panticosa, con unos 30 millones de euros. Pero también son las más caras.

Cuponation.es ha elaborado un informe sobre el precio de las estaciones de esquí de la península, teniendo en cuenta el coste del forfait de un día, de cinco días, en temporada alta y temporada baja, y el abono para la temporada.

Según sus datos, la estación más barata es La Pinilla, en Segovia. El pase de un día cuesta 26 euros en temporada baja y 35 euros en temporada alta. El forfait de cinco días tiene un precio de 89 euros en temporada baja y 140 euros en temporada alta.

La estación más cara es Baqueira-Beret, en Lleida, con precios de 50 euros un día y 209 euros por cinco días.

En cuanto a los abonos de temporada, las estaciones más baratas son Navacerrada, en Madrid, y de nuevo La Pinilla, con unos precios de 250 euros y 325 euros, respectivamente.

Por otro lado, el abono más caro se vende en la estación de Sierra Nevada, en Granada, por 1.128 euros. Seguido de Baqueira-Beret, cuyo abono cuesta 905 euros.

Servicios

 

No todas las estaciones ofrecen los mismos servicios. La estaciones con mayor número de kilómetros de pistas coinciden con las más caras. Pero si tenemos en cuenta lo que nos cuesta el abono por kilómetro de pista, se convierten en las más rentables. Grandvalira, en Andorra, ofrece 191 kilometros de pistas, lo que la sitúa como las más barata teniendo en cuenta el precio por kilometro de pista, con el abono de temporada a 3,19 euros/km.

En el otro extremo se encuentra Navacerrada, que con sus 12,5 kilometros de pistas, hace que el precio por kilómetro sea de 20 eruos.

 

Te puede interesar
Otros deportes

José Javier Sainz gana en Soria prueba de Circuito Senior de Castilla y León

11-07-2025 08:55
Otros deportes

El Touch Rugby del Ingenieros llega a Almarza para abrir el verano a lo grande

10-07-2025 17:31
Otros deportes

Javier del Santo, entre los diecisiete mejores billaristas de pool de España

09-07-2025 18:18
Otros deportes

El C.D. Golmayo Camaretas femenino cierra más fichajes y renovaciones

09-07-2025 10:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad