CyL | Junta de Castilla y León

Veganzones resalta que recortes a sindicatos y patronal permite proteger mejor al trabajador

Miércoles, 03 Julio 2024 20:19

El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, ha resaltado este miércoles en el Parlamento regional que el recorte del gasto a sindicatos y patronal ha permitido diseñar una estrategia “disruptiva” de protección del trabajo.

Castilla y León acoge el encuentro nacional de escuelas asociadas de la UNESCO

La Junta apunta retos urgentes en gestión de residuos municipales

Veganzones, en su comparecencia en las Cortes regionales, ha explicado los motivos por los que desde el inicio de la legislatura, el recorte del gasto ha sido una prioridad en las políticas de la Consejería.

Y es que los más de 20 millones de euros que han dejado de percibir sindicatos y patronal, han servido para poder diseñar una estrategia “disruptiva”  -interrupción brusca y que se impone y desbanca a los que venía empleando- de protección del trabajador.

Una de las primeras medidas fue la reducción del dinero destinado a “participación institucional”, que se redujo un 50 por ciento, “de los 4 millones de euros de 2022 se ha pasado a 1,5 millones en la actualidad”.

Otro de los temas que no ha querido eludir el consejero Veganzones el relativo a la Fundación Serla y su financiación.

Mientras los servicios de mediación de la propia Junta, los SMAC, “han atendido 15.117 procesos de mediación” en casos de despido, el Serla todavía supone “un coste de casi un millón de euros al año”, aunque Veganzones ha incidido en que “se ha reducido la partida dedicada a financiar el Serla un 60 %”.

Y ha sido, precisamente, el ahorro en el gasto el que ha permitido una reinversión en programas de seguridad laboral.

Unos programas articulados y detallados en la nueva “Estrategia de Seguridad Salud y Bienestar Laboral, con más de 100 medidas”.

En este sentido, se han podido poner en marcha programas “innovadores” en materia de Prevención de Riesgos Laborales por casi 17 millones de euros en 2023, frente a los apenas 5 millones de euros que se gastaron en 2021, “casi un 250 % más”, ha defendido Veganzones.

Según el consejero, Castilla y León se ha convertido en “una referencia para otras regiones de España”, con políticas respaldadas por datos históricos.

Castilla y León ha registrado una reducción de “la siniestralidad mortal casi un 30 %”, el doble que el resto de España.

No sólo la salud de los trabajadores se ha protegido en esta legislatura, también su seguridad profesional.

Por ello, la línea de ayudas ATRER ha servido para que “los trabajadores afectados incrementen su nivel adquisitivo disminuido durante un ERTE”. 

En su primera convocatoria, las ayudas para trabajadores en ERTE tuvieron 654 beneficiarios, pasando a ser 2.151 beneficiarios los que han podido recibir la ayuda de la Consejería en la última convocatoria.

Veganzones ha anunciado un programa “con un crédito inicial de 500.000 euros” para luchar contra el absentismo en las empresas de Castilla y León.

Al comienzo de su intervención, Veganzones ha hecho un breve repaso sobre algunas de las cifras que avalan la buena marcha de Castilla y León en las materias sobre las que legisla y actúa la Consejería.

“Este 2024 la producción industrial se ha incrementado un 20 % con respecto al año pasado”, lo que suponen “7 puntos más de lo que lo ha hecho España”.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta lidera plan de recuperación de Las Médulas, Bien Patrimonio de la Humanidad

25-08-2025 14:23
Junta de Castilla y León

Junta alerta de intrusión de polvo sahariano que afectará a parte suroriental de Comunidad

25-08-2025 13:48
Junta de Castilla y León

Arvine Danza inaugura XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León con el estreno de "Arraigo'"

25-08-2025 12:38
Junta de Castilla y León

La Junta valora positivamente mejora en evolución de incendios en la Comunidad

25-08-2025 09:11
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad