CyL | Junta de Castilla y León

Una guía para mejorar la atención a personas con parálisis cerebral

Martes, 07 Febrero 2017 16:11

En Castilla y León hay 2.291 personas afectadas por esta enfermedad

Guía sobre la nueva evaluación de Bachillerato para acceder a la Universidad

La Junta adjudica el sellado del vertedero de Bellosillo

La guía impulsada por la Consejería de Sanidad, editada en colaboración con Aspace y con la Gerencia de Servicios Sociales, se concibe como un instrumento para orientar a los profesionales sanitarios de Atención Primaria en la atención a los pacientes con parálisis cerebral.

La parálisis cerebral describe un grupo de trastornos permanentes que causan limitaciones en la actividad y que se atribuyen a alteraciones no progresivas ocurridas en el desarrollo cerebral del feto o de la primera infancia.

A los trastornos del movimiento y la postura, suelen asociarse otras alteraciones muy variadas, dependiendo de la lesión neurológica, como de tipo sensorial, perceptivo, cognitivo, conductuales y emocionales, de aprendizaje, de comunicación, problemas musculo-esqueléticos, de epilepsia o trastornos psiquiátricos. Por ello, la parálisis cerebral constituye un problema de primera magnitud por la discapacidad que asocia, la cronicidad y las implicaciones médicas, sociales y educativas que origina.

En Castilla y León, en el año 2016, según los datos disponibles, hay 2.291 personas afectadas de parálisis cerebral, de las cuales 238 son menores de 15 años.

Estas cifras supondrían una prevalencia de 0,93 casos por 1.000 habitantes y de 0,79 por 1.000 menores de 15 años.

La Consejería de Sanidad, en colaboración con la Federación Aspace y con la Gerencia de Servicios Sociales, ha desarrollado una nueva Guía para el Seguimiento de las Personas con Parálisis Cerebral en Atención Primaria, que además de ofrecer una visión global de enfermedad, proyecta ser un instrumento para orientar al profesional sanitario de Atención Primaria, que podrá prestar una atención de acuerdo a las últimas evidencias científicas.

También han participado en ella las Asociaciones de Neuropediatría, de Pediatría Atención Primaria, de Medicina Familiar y Comunitaria, de Enfermería Comunitaria y de Matronas de la Comunidad.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Las doce razones para que la Junta rechace la condonación de deuda a Cataluña

04-10-2025 15:24
Junta de Castilla y León

La OSCyL inicia nueva temporada con récord de abonados

04-10-2025 08:13
Junta de Castilla y León

Castilla y León produce el 32 por ciento de carne de ovino

03-10-2025 19:13
Junta de Castilla y León

Rafal Nadal, reconocido como Doctorado Honoris Causa por Universidad de Salamanca

03-10-2025 16:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad