CyL | Junta de Castilla y León

Tocoginecología ya está en su nueva ubicación en el hospital Santa Bárbara

Martes, 17 Noviembre 2015 09:07

Tras las obras de adaptación y reformas en el centro hospitalario

Educación destina más de 3,7 millones a becas universitarias para el curso 2015-16

La Junta repulsa los atentados terroristas de París

Esta mañana se ha realizado el traslado de las pacientes de la Unidad de Hospitalización de Tocoginecología desde su anterior ubicación a la planta 4ª C (antes ocupada por Medicina Interna), concluyendo así la reubicación de pacientes derivada de las obras de adaptación y reformas llevadas a cabo en las plantas 5ª B, 6ª B y 6ª C del Hospital Santa Bárbara,que han supuesto la adaptación y reforma de las unidades de hospitalización de Medicina Interna, Traumatología, Urología y Otorrinolaringología.

La nueva Unidad de Tocoginecología se distribuye en dos pasillos, que se corresponden con las dos especialidades del servicio: Obstetricia y Ginecología.

En el pasillo central se localizan, además de los principales servicios de la unidad, como el control de Enfermería, despachos, almacenes, salas de curas, etc., las camas de Ginecología: cinco habitaciones dobles (10 camas), con un mobiliario totalmente renovado y baño individual por habitación, así como instalaciones más funcionales para el paciente.

En el pasillo de la izquierda se ubican 10 habitaciones de uso individual para las pacientes de Obstetricia. El mobiliario también ha sido completamente renovado, disponiendo de cama eléctrica articulada, cuna de metacrilato para los recién nacidos y un pequeño espacio de recepción para los familiares. Asimismo, existe un baño individual por habitación. Se ha intentado, además, imprimir un carácter más acogedor a estas habitaciones con la compra de lencería más específica y menos propia de un entorno hospitalario.

Todos estos cambios están enfocados a mejorar la confortabilidad del paciente, tanto en las habitaciones como en los espacios comunes, donde se dispone de área de información para familiares, salas de espera y espacios más amplios y luminosos.

 

HISTORIA CLÍNICA

Los profesionales también ven mejorada su dinámica de trabajo, contando con zonas específicas para desarrollo de historia clínica, camas que facilitan el tratamiento de los pacientes y una nueva dotación de equipamiento que mejoran la funcionalidad y calidad del servicio prestado.

Este traslado se enmarca dentro de las actuaciones previstas para la reforma y adaptación de lastres unidades de hospitalización mencionadas, que han supuesto un gasto de ejecución de obras de 1.629.870 euros, más un plan de montaje de casi 300.000 euros adicionales.

La Junta ha destacado además que las obras principales se han visto complementadas con trabajos de adaptación específicos realizados por el personal de mantenimiento del centro, como la pintura de las habitaciones con colores más acogedores o la creación de una nueva sala de atención pediátrica.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Las doce razones para que la Junta rechace la condonación de deuda a Cataluña

04-10-2025 15:24
Junta de Castilla y León

La OSCyL inicia nueva temporada con récord de abonados

04-10-2025 08:13
Junta de Castilla y León

Castilla y León produce el 32 por ciento de carne de ovino

03-10-2025 19:13
Junta de Castilla y León

Rafal Nadal, reconocido como Doctorado Honoris Causa por Universidad de Salamanca

03-10-2025 16:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad