Ad
CyL | Junta de Castilla y León

Sanidad ultima plan de choque en El Bierzo

Miércoles, 21 Septiembre 2022 07:36

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, ha anunciado en el pleno de las Cortes de Castilla y León que su departamento va a hacer uso de sus atribuciones y trabaja en la elaboración de un plan de choque para hacer frente a la falta de profesionales en los centros asistenciales de El Bierzo, tanto del hospital como de Atención Primaria.

Uno de cada tres quesos se elaboran en la Comunidad

Casi 4 millones para fomentar 500 empleos

alt=

El plan contempla una norma específica en la que se recogerán los aspectos necesarios para incentivar a los profesionales y conseguir que los servicios asistenciales sean atractivos para los especialistas. 

Esta medida pretende hacer frente a las vacantes existentes en las cinco especialidades más deficitarias del Hospital del Bierzo -cardiología, cirugía general, ginecología, traumatología y oncología-, pero también en los centros de salud que tengan problemas para cubrir las plazas.  

Para poder poner en marcha este plan, el consejero de Sanidad ha anunciado que en las próximas semanas se resolverá la oferta pública de empleo pendiente y con ella se espera tener una dotación adecuada de plantilla para el hospital berciano, de forma que se hayan cubierto las vacantes existentes.

En este sentido, el titular de Sanidad ha anunciado ayer en el Parlamento autonómico que una vez concluya la citada OPE se habrán ofertado un total de 100 plazas en el Hospital de El Bierzo, de manera que en los dos próximos días se adjudicarán 31 plazas de las 9 especialidades pendientes.

Y en Atención Primaria se han incorporado en la OPE de este año 56 médicos, quedando vacantes 4 plazas que se ofertarán como relación complementaria la próxima semana.

Además, el Hospital del Bierzo es el segundo de la Comunidad en el que más plazas se han ofertado dentro del plan de fidelización de residentes: 31.

“Tras la incorporación de la OPE -ha dicho Vázquez-, agilizaremos la fase de resultas, para que todos los aprobados sin plaza puedan optar a una.  Al concluir ésta, y según las necesidades, si no se dispone de profesionales que voluntaria e incentivadamente presten sus servicios en el Bierzo, se utilizarán todas las medidas a disposición de la Junta para garantizar el mantenimiento de la asistencia en el Hospital”.

En este sentido, hasta la culminación del proceso de incorporación de la OPE se va a garantizar la asistencia sanitaria y la actividad en el centro berciano con la colaboración de los servicios de otros hospitales (hay reuniones con los jefes de servicio de las especialidades afectadas de todos los hospitales de la Comunidad).

Por último, además de medidas coyunturales, el consejero ha señalado que “como medida estructural estamos culminando un plan, que se quiere poner en marcha antes de final de año o principio del que viene, que contemple ventajas económicas, de antigüedad, de carrera profesional, de formación continuada y de investigación para los profesionales que presten servicio en el Bierzo”.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta convoca 100 millones en ayudas para modernizar el campo de Castilla y León

02-07-2025 15:21
Junta de Castilla y León

La Junta apuesta por centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social

02-07-2025 13:45
Junta de Castilla y León

La tarjeta Buscyl se inicia con más de 15.000 solicitudes de menores de 15 años

01-07-2025 12:56
Junta de Castilla y León

La Junta intensifica apoyos a enfermos de ELA con nuevos servicios de atención permanente

01-07-2025 12:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad