CyL | Junta de Castilla y León

Proyecto para recuperar el quebrantahuesos

Sábado, 19 Marzo 2022 09:44

La Junta de Castilla y León participa en un proyecto para recuperar las poblaciones de quebrantahuesos en el Sistema Central, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico, en el Moncayo soriano.

La Junta recibe 47 millones para mejorar conectividad

Concierto de la OSCyL para apoyar a AECC

Con un presupuesto total estimado de 2,6 millones de euros entre enero de 2022 y enero de 2027, el ‘Proyecto corredores ibéricos pro quebrantahuesos’, coordinado por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, está cofinanciado por los Gobiernos de Castilla y León, Aragón, Asturias, Cantabria, el Gobierno de España y Endesa, y para el que se ha solicitado a la Unión Europea una subvención de 1,5 millones a través del instrumento financiero Life.

La prioridad del proyecto es establecer un escenario metapoblacional (en referencia a grupos de poblaciones de esta especie separadas en el espacio que interactúan a cierto nivel) que favorezca el intercambio genético a través de corredores ecológicos para reducir el riesgo de extinción a largo plazo de la principal población de quebrantahuesos de la Unión Europea, recuperando su antigua área de distribución en la Península Ibérica, que en el caso de Castilla y León se encuentra en Gredos (Sistema Central), Picos de Europa (Cordillera Cantábrica) y Moncayo (Sistema Ibérico), además de ampliar el área de distribución hacia el Maestrazgo aragonés y la región norte de Portugal.

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente (Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal) participa en este proyecto con una aportación económica en los cinco años de 70.000 euros; asimismo pone a disposición de esta iniciativa personal técnico, agentes medioambientales y celadores de medio ambiente de la Comunidad, además de colaborar para las actuaciones de difusión a través de las Casas del Parque y Centros Temáticos gestionados por la Junta a través de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.

Como previsiones, el objetivo final del proyecto es conseguir unos grupos de población de quebrantahuesos en diferentes espacios de la Península Ibérica (cerca de 200 parejas territoriales): 1-2 parejas territoriales y una población de 15 ejemplares en Gredos; 3-4 parejas territoriales y una población de 35 ejemplares en Picos de Europa, y 1 pareja reproductora y unos 6-7 ejemplares en la zona del Moncayo.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta aplicará tope máximo de ayuda para inversiones de pymes en zonas afectadas por incendios

27-08-2025 17:35
Junta de Castilla y León

Cir&Co arranca nueva edición en Ávila con más de 200 actividades

27-08-2025 13:09
Junta de Castilla y León

La Junta extiende a familias monoparentales las ayudas para estudios postobligatorios

27-08-2025 09:29
Junta de Castilla y León

Mañueco comparece en Cortes regionales parae explicar gestión de los incendios

26-08-2025 16:46
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad