CyL | Junta de Castilla y León

Nuevo episodio de polvo sahariano en la Comunidad

Viernes, 22 Julio 2022 23:50

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda tomar medidas de precaución ante las altas temperaturas y elevadas concentraciones de partículas de polvo en el aire, procedentes del norte de África, en el centro y sureste de la Comunidad durante los próximos días.

Mañueco anuncia 55 millones para modernizar hospitales

La mayor oferta de plazas en el Sacyl

Es aconsejable evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y la quema al aire libre de restos vegetales.

Los modelos de predicción anuncian la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África que, previsiblemente, provocarán un aumento de los niveles medidos de esta sustancia en el aire, hoy y los próximos días, en el centro y sureste de la Comunidad.

Se trata de un proceso absolutamente natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas e intentar reducir las emisiones que contribuyen a que los niveles de estas sustancias sean elevados.

Esta alerta es predictiva, dado que la información está disponible a través de los modelos de la calidad del aire para partículas PM10 (partículas de tamaño inferior a 10 micras). La predicción indica que previsiblemente puedan alcanzar valores por encima de 50 μg/m3 como media móvil de 24 h, lo que determina una calidad del aire muy mala.

Aunque la normativa de Calidad del Aire en España y en Europa no establece un umbral de información a la población para este contaminante, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, para intentar minimizar la afección de estas partículas, recomienda:  

  • Para la población en general, aunque la calidad del aire prevista en estas horas probablemente no les afecte, puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo y personas sensibles. Así, se aconseja disfrutar de las actividades al aire libre de manera normal, pero vigilando la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
  • Los grupos de riesgo y personas sensibles por tener, por ejemplo, enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves, deberán considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.
  • Dado que la magnitud de la intrusión será variable dependiendo de las horas del día y en los próximos días, se recomienda que cualquier persona que vaya a realizar actividades al aire libre se informe sobre la calidad del aire en su zona accediendo a las páginas web que se indican más adelante.

Además, se recomienda evitar el desarrollo de acciones tales como la quema al aire libre de restos vegetales y en general cualquier actividad que pueda provocar la emisión de partículas, con objeto de minimizar los efectos de este episodio.

Desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio se hará un seguimiento de este episodio y los datos de calidad del aire de la Comunidad pueden ser consultados a tiempo real en:

Datos de la Red de Control de la Calidad del Aire Calidad del Aire - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Índice Europeo de Calidad del Aire

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta inicia elaboración de la Estrategia del hidrógeno 2030

13-10-2025 13:08
Junta de Castilla y León

La Junta incentiva transformación digital de pymes y autónomos de la Comunidad

13-10-2025 13:06
Junta de Castilla y León

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León inicia "Miradas" con más de 1.300 alumnos

12-10-2025 14:41
Junta de Castilla y León

Tres sindicatos rechazan el "nuevo lavado de cara estéril" en Operativo de Incendios Forestales

12-10-2025 14:38
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad