CyL | Junta de Castilla y León

Novedades para acceso a Escuelas Oficiales de Idiomas

Jueves, 28 Enero 2021 13:40

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado este jueves el Decreto que regula las condiciones de acceso, admisión y matriculación del alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la Comunidad. La norma introduce, entre otras novedades, nuevas condiciones académicas para el acceso.

Reparto del Fondo de Cooperación Económica Local

Congeladas tarifas de programa Conciliamos para 2021

El nuevo Decreto que regula las condiciones de acceso, admisión y matriculación del alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas en Castilla y León se dicta en atención al cumplimiento y desarrollo de la normativa estatal básica.

En la elaboración de dicha norma, que consta de una parte expositiva, cuatro capítulos, once artículos, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales, se ha contado con la participación de los equipos directivos de todas las EOI de la Comunidad.

En cuanto a las novedades que incorpora el texto, además de adecuar la admisión en las Escuelas Oficiales de Idiomas al marco normativo establecido por la Ley Orgánica de Educación (LOE), se introducen nuevas condiciones académicas para el acceso a distintos niveles.

Así, se establece que la superación de la asignatura de la primera o segunda lengua extranjera en cuarto de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) o primer curso de Bachillerato permitirá el acceso al nivel Básico A2 de la misma lengua extranjera.

Asimismo, quienes hayan finalizado Bachillerato podrán acceder directamente al nivel Intermedio B1 de la misma lengua extranjera cursada como primera o, en su lugar, de mayor carga lectiva en los citados estudios -si han superado la asignatura de segunda lengua extranjera, al nivel Básico A2 de la misma-.

Por otro lado, el texto recoge la posibilidad, muy demandada tanto por las EOI como por el alumnado, de que antiguos estudiantes de dichos centros puedan actualizar sus conocimientos de idiomas y niveles ya superados sin tener su matrícula efectos académicos.

Además, se reservan plazas para personas con discapacidad y víctimas de violencia de género y actos terroristas.

Finalmente, se suprimen las zonas de influencia y se incorporan criterios académicos de titulación, así como la situación de a las circunstancias que se contemplan en el baremo para acceder a las EOI, una vez aplicados los criterios de reserva de plazas y de prioridades respecto al curso de un segundo idioma o de varios idiomas a la vez en un mismo centro.

En este mismo sentido, y en atención al dictamen del Consejo Escolar de Castilla y León, se han incluido a los docentes que impartan enseñanzas concertadas no universitarias en centros de titularidad privada sostenidos con fondos públicos -si bien se dará prioridad en caso de empate a los funcionarios docentes-.

El texto se ha sometido a la participación ciudadana a través del Portal de Gobierno Abierto y a los dictámenes del Consejo Escolar y del Consejo Consultivo de Castilla y León.

Cursos de especialización y modalidad a distancia

Se excluyen del objeto de este decreto los cursos para la actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas dirigidos al profesorado y otros colectivos profesionales -y, en general, a personas adultas con necesidades educativas específicas de aprendizaje de idiomas-; y las enseñanzas de idiomas que se imparten en la modalidad a distancia.

En el primer caso, dado que estos cursos son propuestos voluntariamente por cada EOI con una programación individualizada,na determinada situación-.

En todo caso, la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa elaborará una Orden actualizada que regule todo lo referente a estas incitativas.

En cuanto a las enseñanzas de idiomas a distancia, son gestionadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional a través del Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD) con unas instrucciones que elabora cada curso.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

"Tierra de Sabor" patrocina a selecciones de fútbol para reforzar proyección de la Comunidad

09-10-2025 19:59
Junta de Castilla y León

La Junta aprueba el techo de gasto para 2026, el más alto de la historia

09-10-2025 12:53
Junta de Castilla y León

La Junta promociona la oferta turística de Castilla y León en Italia

08-10-2025 16:11
Junta de Castilla y León

El sector agroalimentario, segundo más relevante en exportaciones de Castilla y León

08-10-2025 09:34
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad