Ad
CyL | Junta de Castilla y León

Los hosteleros que ofrezcan micología deben "apuntar" su procedencia

Martes, 29 Septiembre 2015 14:45

El director general de Salud Pública se reúne con ASOHTUR para estudiar las posibles dificultades de implantación norma

La Junta inicia la adaptación de las Cámaras de Comercio a la normativa estatal

La Junta restaurará el tajamar del puente medieval de Andaluz

Los hosteleros de la Comunidad que ofrezcan productos micológicos en sus menús tendrán que "apuntar" quien les ha vendido u ofrecido el recurso micológico, para conocer la trazabilidad del mismo, por si hubiera alguna incidencia alimentaria.

alt=

El director general de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, Agustín Álvarez, se ha reunido hoy en Soria con representantes de la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo ASOHTUR) para estudiar las posibles dificultades que se puedan plantear en la campaña micológica desde el punto de vista sanitario, tras la entrada en vigor de una norma que regula los productores primarios.

En este sentido ha asegurado a los periodistas que el hostelero seguirá siendo el responsable de lo que suceda en su establecimiento, por lo que tendrá que proveerse de setas y hongos en lugares registrados o a través de pequeños recolectores, pero siempre apuntando su procedencia.

"No se trata de certificar sino de apuntar quien le ha dado las setas, en que día, porque el responsable de reconocer las setas será el propietario del establecimiento", ha aclarado.

Álvarez ha asegurado que la Consejería de Sanidad le pedirá que apunte la procedencia de los recursos micológicos, para conocer la trazabilidad del producto como marca la UE.

SIN PROBLEMAS

"En estos años no ha habido ningún problema con las setas en ningún establecimiento de restauración, porque esto funciona", ha señalado.

Álvarez ha asegurado que la regulación de las lonjas micológicas no afecta a la Consejería de Sanidad sino a otras administraciones que están trabajando en ello.

"Lo que tiene que hacer el responsable del establecimiento es, su sistema de autocontrol, marcar la trazabilidad", ha subrayado.

La Junta ha publicado una orden que regula esta materia y desarrolla una normativa europea sobre mercados de proximidad.

Álvarez ha subrayado que no se ha producido ninguna intoxicación micológica en los restaurantes de la Comunidad en los últimos años.

"Es obvio quien tiene que regular a los productores primarios, pero no vamos a poner dificultades a quienes lo hacen", ha señalado en alusión al Magrama

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta reflexionará sobre los procesos de transformación de territorios y ciudades

09-07-2025 08:22
Junta de Castilla y León

La Junta destina 54 millones a nuevas convocatorias de formación para el empleo

08-07-2025 16:52
Junta de Castilla y León

La Junta destina 11 millones a digitalización de pymes en Castilla y León.

08-07-2025 16:46
Junta de Castilla y León

Mañueco reafirma apoyo de la Junta a empresarios y destaca estabilidad de Castilla y León

08-07-2025 16:38
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad