Ad
CyL | Junta de Castilla y León

La Junta ultima medidas para feriantes y orquestas

Lunes, 31 Agosto 2020 15:17

La Junta está ultimando dos líneas de ayuda a feriantes y empresarios de orquesta para minimizar el impacto en sus negocios tras la cancelación de fiestas, verbenas y espectáculos por la COVID-19.

Más de 500 denuncias por no llevar mascarilla

Covid 19: notificados 21 nuevos casos en Soria

alt=

Los consejeros de Empleo e Industria, Carlota Amigo, y de Cultura y Turismo, Javier Ortega, han mantenido esta mañana una reunión con el presidente de la Unión de Industriales Feriantes de España, Ángel Gutiérrez, y el presidente de la Asociación Española de Agencias y Profesionales del Espectáculo (Acople), Carlos de la Calle, a los que han trasladado que ambos departamentos del Gobierno autonómico ultiman la regulación de dos líneas de ayudas dirigidas a estos colectivos.

El encuentro de hoy da continuidad al diálogo con asociaciones y profesionales de estos sectores que desde hace semanas mantienen los equipos directivos de las dos consejerías, interesados en ofrecer un apoyo específico a un gremio que ha sufrido de forma particular y severa los efectos de la COVID-19.

No hay que olvidar que las restricciones a la actividad decretadas por motivos sanitarios han provocado la cancelación de espectáculos, ferias, verbenas y fiestas patronales, actos que constituyen la principal, y muchas veces única, fuente de ingresos para este gremio.

A ello hay que añadir el carácter estacional de un sector que concentra su negocio entre los meses de abril y octubre, por lo que el coronavirus ha impactado de lleno en su temporada fuerte de trabajo.

Consciente de esta situación, la Junta ultima un plan de medidas dirigido a sectores especialmente castigados por las consecuencias de la pandemia, entre los que se encuentran feriantes, empresarios de orquestas y hosteleros, tal y como anunció el pasado jueves el vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea.

En ese marco se inscriben las dos iniciativas anunciadas hoy.

La primera, impulsada por la Consejería de Empleo e Industria, articula una línea de subvenciones de dos millones de euros para feriantes y promotores de orquesta inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

La Junta dirige sus incentivos a autónomos que acrediten haber cotizado por su actividad a lo largo de 2019. Les ofrece una ayuda de 276 euros mensuales, equivalente a la cuota mínima, durante cinco o seis meses, en función del tiempo que hayan permanecido de alta en el RETA. De este modo, el importe individual por beneficiario quedará fijado entre los 1.380 y los 1.650 euros.

Por su parte, la Consejería de Cultura y Turismo aborda la implementación de una segunda convocatoria de la línea de subvenciones destinadas al sector cultural para hacer frente a la crisis del coronavirus. De este modo, se prorrogaría la dotación de liquidez a las empresas de las industrias culturales y creativas, a las que pertenecen estas actividades, que como consecuencia de la emergencia sanitaria están atravesando dificultades económicas por la falta de ingresos. Los beneficiarios serán las empresas culturales establecidas en la Comunidad.

Respaldo a iniciativas de promoción y formación

Asimismo, el departamento que dirige Javier Ortega estudia la creación de un fondo destinado a programas de colaboración con las asociaciones profesionales de sectores de actividad estacional afectados por la suspensión de fiestas populares, para su adaptación a la situación creada por la COVID-19.

El objetivo es poner en marcha convenios con asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, dedicadas a la defensa de los intereses de los sectores culturales de actividad estacional afectados por la cancelación de fiestas, respaldando actuaciones que alivien los efectos de la crisis sanitaria. En este contexto, se apoyarán iniciativas de promoción de uno o varios sectores; se reforzará la formación dirigida a los profesionales radicados en Castilla y León, pertenecientes a uno o varios sectores, y se planteará la realización de estudios de situación y mejora sobre los sectores.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta de Castilla y León impulsa el relevo generacional en el campo con ayudas para sucesión

26-07-2025 14:14
Junta de Castilla y León

Más de 100.000 solicitudes de la tarjeta Buscyl para viajar en autobús por Castilla y León

26-07-2025 14:04
Junta de Castilla y León

La Junta presenta ayudas para impulsar relevo generacional entre autónomos de Castilla y León

26-07-2025 08:48
Junta de Castilla y León

Concierto de Los Secretos para celebrar los 25 años de la Montaña Palentina

25-07-2025 15:12
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad